
El partido sopesa dar paso a una gestora en la provincia y elegir al nuevo responsable dentro de unos meses. Hay varios nombres sobre la mesa
23 abr 2022 . Actualizado a las 05:00 h.Con Alfonso Rueda liderando el PP gallego, habrá que activar otro relevo en cascada: la presidencia del partido en Pontevedra. Esa operación podría demorarse unos meses, e incluso dejarse para el año que viene. La cúpula de la formación sopesa la creación de una gestora para dirigir temporalmente el partido y evitar así frentes internos añadidos a la misma celebración del congreso autonómico del PPdeG los días 21 y 22 de mayo precisamente en Pontevedra.
Fuentes consultadas de la estructura provincial inciden en el temor a agotar a la militancia con un nuevo cónclave que se sucedería en escaso margen de tiempo al último congreso provincial de septiembre, el de Vigo de diciembre, el nacional de este mismo mes, el local de Pontevedra que se hará el 7 de mayo, y el gallego de sucesión a Feijoo tres semanas después.
Desde el núcleo próximo a Rueda se mantiene que no hay prisa y que no hay una urgencia como en el caso del partido en Galicia, donde, además del presidente, hay que definir a un nuevo secretario general por la marcha de Miguel Tellado.
En todo caso, ya se estiman internamente nombres, tanto para dirigir la gestora, como para presidir posteriormente el partido. Luis López Diéguez, secretario general del PP provincial y delegado de la Xunta en Pontevedra, es uno de los que recibe más consideración. Al que fuera alcalde de Rodeiro se le atribuye plena dedicación, conocimiento de los mecanismos de la formación y capacidad de diálogo con las estructuras locales. También se estima como posibilidad a la alcaldesa de Marín, María Ramallo, que mantiene buena relación desde hace décadas con Rueda y defiende una mayoría absoluta en su localidad desde hace años. José Benito Suárez, presidente del puerto de Marín y amigo de Rueda, también es tenido en cuenta, sobre todo si se activa la gestora.
Menos opciones en cambio se otorgan a la actual vicepresidenta provincial del partido y alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo, cuyo núcleo de apoyo se considera ya a un paso del relevo.