Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Nigrán «desprezou as advertencias sobre a seca», denuncia la Xunta

JORGE NOYA BOTANA / R. S. REDACCIÓN / LA VOZ

GALICIA

La conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Éthel Vázquez, en una imagen de archivo.
La conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Éthel Vázquez, en una imagen de archivo. XOAN A. SOLER

Infraestruturas afirma que el Concello no tomó medidas pese al aviso en abril

27 ago 2022 . Actualizado a las 05:00 h.

La sequía está provocando un revuelo político importante en el área de Vigo a cuenta de las críticas que municipios gobernados por el PSOE han vertido sobre la gestión de la Xunta en la actual crisis de escasez de agua. El más duro en su reproche al Gobierno autonómico ha sido el alcalde de Nigrán, Juan González, que llegó a declarar: «A la Xunta le alegraría que nos quedáramos sin agua».

Sus palabras ya han tenido respuesta desde San Caetano. Desde la Consellería de Infraestruturas lamentan «as intolerables e ridículas declaracións» del alcalde, al que exigen una rectificación inmediata. «Debe asumir a gravidade do problema e traballar con responsabilidade para dar respostas» a la sequía, dicen desde el departamento de Ethel Vázquez, con competencias en materia de gestión de aguas. Todo después de que González reprochase el jueves a Infraestruturas su falta de respaldo: «El apoyo de la Xunta en cualquier tipo de crisis es cero, y con la del agua, peor. Lo único que hace es avisarnos de sanciones».

La consellería reclama al regidor «colaboración institucional» tras lamentar que el responsable «dun dos municipios máis afectados pola seca banalice unha situación tan preocupante». Recuerda que son los concellos, como responsables de sus sistemas de abastecimiento de agua, los que deben adoptar las medidas necesarias para garantizar el suministro.

Fuentes de Infraestruturas reiteran que la prealerta por sequía en el Val Miñor ya se declaró el pasado mes de abril, momento en el que se «puxo a situación en coñecemento dos concellos», y se les recomendó «a toma de medidas para a concienciación e a contención do consumo». Con todo, afirman que «Nigrán desprezou as advertencias e non aplicou ningunha medida de redución do consumo ata ben entrado o verán, e mesmo organizou actividades de lecer con auga».

El alcalde de Nigrán se reunió el jueves con su homólogo vigués, el también socialista Abel Caballero, que convocó a González y al alcalde de Baiona (también del PSOE) para estudiar la evolución de la sequía y qué medidas adoptar. Tras la reunión, Caballero valoró la situación como «extremadamente grave» y anunció que la ciudad va a renunciar a la captación de agua que hace desde el embalse de Zamáns, el más pequeño de Vigo, para garantizar el abastecimiento a Baiona y a Nigrán durante un mes más. El pequeño tamaño de esta presa, explica la Xunta, debería hacer entender al alcalde nigranés «que o seu é un concello vulnerable ante a falta de chuvias».

Caballero, también muy crítico, reiteró que la competencia para garantizar el abastecimiento de agua es de la Xunta, «pero ni una sola vez convocó a los alcaldes de Nigrán y Baiona para ver qué hacer». La Xunta replica que «a comezos do mes de agosto, ante o empeoramento da situación, convocouse aos concellos abastecidos polo Zamáns e a Baiona, pero Nigrán nin sequera respondeu á convocatoria». Recuerda además que el Concello de Nigrán «non dispón dun plan de emerxencia fronte á seca, e non solicitou axudas para detectar fugas nas redes nin informou sobre as que se rexistran nas súas tubaxes». Y añade que la Administración autonómica destina anualmente «unha importante cantidade de recursos técnicos e económicos a apoiar aos concellos» que gestionan su abastecimiento.