Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Abren juicio oral contra el acusado del triple crimen de Valga, que se enfrenta a una petición de prisión permanente revisable

La Voz REDACCIÓN / LA VOZ

GALICIA

El autor del triple crimen, José Luis Abet, en su llegada a los juzgados de Caldas en septiembre del 2019
El autor del triple crimen, José Luis Abet, en su llegada a los juzgados de Caldas en septiembre del 2019 adrián baúlde

José Luis Abet será juzgado por un jurado popular por matar a su exmujer, a su excuñada y a su exsuegra en septiembre del 2019

02 sep 2022 . Actualizado a las 10:56 h.

El acusado del triple crimen de Valga, José Luis Abet, será juzgado por tres delitos de asesinato por los que podría ser condenado a prisión permanente revisable según el artículo 140.2 del Código Penal, aplicable en los casos de asesinato de más de dos personas. El auto de apertura de juicio oral dictado por la titular del Juzgado de instrucción número 2 de Caldas de Reis, atribuye a Abet las muertes de su exmujer, de 39 años; de su excuñada, de 27; y de su exsuegra, de 57. Además, se enfrenta a un delito de tenencia ilícita de armas por la posesión de la pistola que utilizó para matarlas el 16 de septiembre del 2019.

Los hechos ocurrieron frente a la casa de la exmujer, Sandra B. J., y delante de los dos hijos de la pareja, que entonces tenían 7 y 4 años, por lo que la jueza añade a la acusación dos delitos de lesiones psíquicas graves. La Fiscalía y las acusaciones particulares, ejercidas por la familia de las víctimas y por la Fundación Amigos de Galicia, solicitarán para él la prisión permanente revisable. La defensa de José Luis Abet, por su parte, ha presentado un escrito en el que alega que su cliente «no es autor de infracción o actuar punible alguno» y, en el caso que sea condenado, solicita que lo sea por tres delitos de homicidio, por la muerte de las tres mujeres. A mayores, aceptaría que se e imputase el delito de tenencia ilícita de armas y rebajarían los daños producidos a sus hijos a dos delitos de lesiones. El juicio, todavía sin fecha, se celebrará en la Audiencia Provincial de Pontevedra con un jurado popular.

Abet, según consta en el auto, acudió el 16 de septiembre del 2019 al domicilio en el que su exmujer residía con sus dos hijos, en Cordeiro (Valga), tras haber adquirido previamente un revólver con el número de identificación borrado y una caja completa de munición. Cuando la mujer se disponía a llevar a los niños al colegio, su exmarido le bloqueó la salida del garaje con su coche y le disparó cuatro tiros a través de la ventanilla, uno en la cara, dos en el cuello y un cuarto en el pecho, todo ello en presencia de los niños.Tras matar a su exmujer, el autor confeso del crimen se subió en el coche y se marchó, pero al cruzarse con el coche en el que llegaban su excuñada y su exsuegra, que habían recibido una llamada de socorro por parte de la víctima, dio media vuelta y las siguió hasta la vivienda.

Al llegar a la casa, según el auto judicial, el acusado recargó el revólver y sorprendió a las dos mujeres cuando intentaban socorrer a Sandra. Disparó siete veces contra ellas y las alcanzó en la cabeza y en el pecho. Murieron en el acto.El auto añade que José Luis Abet «quiso expresamente» que sus dos hijos, que trataron de esconderse en las proximidades, «presenciaran cómo mataba a su exmujer, madre de los menores razón por la que realizó el crimen cuando se disponían a ir al colegio». Por haber presenciado las muertes a tiros de su madre, de su tía y de su abuela, los menores resultaron con graves daños psicológicos.