Inician los trabajos de derribo de las pilastras que quedaron en pie en el viaducto caído de la A-6

André Siso Zapata
André S. Zapata PEDRAFITA / LA VOZ

GALICIA

Dos operarios, dentro de una cesta roja sujeta por un cable a una gran grúa, observan y analizan la pilastra izquierda que sostenía el tablero derribado hace unas semanas
Dos operarios, dentro de una cesta roja sujeta por un cable a una gran grúa, observan y analizan la pilastra izquierda que sostenía el tablero derribado hace unas semanas ALBERTO LÓPEZ

Los operarios trabajan también en la mejora de los accesos para la maquinaria pesada y en la construcción de una tubería para canalizar el agua

21 sep 2022 . Actualizado a las 19:30 h.

Un nuevo capítulo del derrumbe del viaducto de la A-6 se inició este miércoles con el comienzo de las obras de desmontaje de las pilastras que quedaron en pie tras el derribo del tablero número 2 de la estructura. Los operarios arrancaron, a primera hora, las labores de análisis y desarme de las pilas. Sin embargo, no es la única tarea que están llevando a cabo en estos momentos. 

La calma reinaba en la mañana de este miércoles en el entorno de la aldea de O Castro, en Vega de Valcarce, ya en la provincia de León. Allí, el viaducto descansaba tal y como quedó hace unas semanas, cuando el Ministerio de Transportes tiró el tablero que había quedado dañado tras los dos primeros derrumbes, sucedidos en junio. Desde entonces, nadie se había atrevido a trabajar en el viaducto. Hasta ahora.

El desmontaje de las pilas, ya en marcha, se realizará cortando ambas en tramos que después serán cargados en medios de transporte mediante grúas. Transportes destaca que el desarme se está llevando a cabo «con las premisas de máxima seguridad y por ello los medios auxiliares necesarios se posicionarán fuera de los viaductos».

Una vez retiradas las pilas, se analizará y se tomarán datos de los restos del tablero del vano 2, ya demolido, para lo cual será preciso ejecutar los caminos de acceso necesarios. Asimismo, también se procederá a la realización de ensayos sobre las pilas desmontadas. La retirada de los escombros del vano demolido se realizará en paralelo con la toma de datos de los mismos. El plazo previsto para el desmontaje de las pilas se estima en un mes aproximadamente.

Instalación de unas tuberías bajo el viaducto

Simultáneamente, los trabajadores que desde este miércoles se congregan en el viaducto están llevando a cabo dos tareas más, además del análisis y el desmontaje de las pilastras. El primero de ellos es la construcción de una tubería que servirá como canalización del agua que circule por la zona. No está claro todavía el uso que se le dará a esta estructura, pero es probable que la dirección de la obra esté pensando ya en el invierno, por lo que pretenden crear una infraestructura que redirija el curso del agua de la lluvia para que no moleste en la zona inmediatamente inferior al viaducto, donde se tendrán que llevar a cabo labores de desescombro, entre otras tareas. Varias máquinas cargaban este miércoles estas grandes estructuras cilíndricas. Circulaban por las dos plataformas creadas para el paso de los vehículos hasta el valle, debajo del puente, y colocaban las piezas de cementos en ambos lados del viaducto, con vistas a que se conecten bajo tierra en un futuro próximo.

Varias máquinas transportan los recubrimientos de cemento de las tuberías que se están instalando en la parte inferior del viaducto de O Castro.
Varias máquinas transportan los recubrimientos de cemento de las tuberías que se están instalando en la parte inferior del viaducto de O Castro. ALBERTO LÓPEZ

Mejora de las vías de acceso

La tercera labor que están realizando los trabajadores del viaducto es la de la puesta a punto de las plataformas y accesos para maquinaria pesada al valle. El camino de tierra que une la autovía con el punto inmediatamente inferior al viaducto ya existe, pero es todavía algo rudimentario. Allí, varios camiones trabajaban en retirar tierra y demás desechos de la zona, con el objetivo de mejorar unos accesos que, a simple vista, se encuentran en mejor estado que antes del derribo del tablero número 2, hace unas semanas.

Tanto Transportes como los propios trabajadores de la zona calculan que las obras de desmontaje de las pilastras tardarán cerca de un mes en estar finalizadas. Luego, será el momento de analizar si deben ser derribados más tableros de la autovía —hasta nueve más de los ya hundidos están en riesgo—, y de retirar los escombros de la zona donde se produjeron los derrumbes. Finalmente, el ministerio todavía no ha hecho público el motivo por el que creen que se produjo el hundimiento, aunque la Xunta sospecha que ya lo conocen y lo están ocultando.