Estas son las 11 candidaturas a las que podrán votar los gallegos en las próximas elecciones generales
GALICIA

Además de los tres grandes partidos, PSOE, PP y BNG, que aglutinan a la mayoría de diputados, concurren Vox y Sumar y otras marcas menos conocidas. Dentro, buscador por partidos, provincias y candidaturas
21 jun 2023 . Actualizado a las 17:24 h.El Boletín Oficial del Estado publica este miércoles las candidaturas que concurrirán a las próximas elecciones generales del 23 de julio que de esta forma quedan proclamadas de manera oficial. En las cuatro provincias gallegas están todos los grandes partidos, pero también figuran algunas novedades.
Provincia de A Coruña
Para el Congreso los electores podrán escoger entre 11 listas por los siguientes partidos: PSdeG-PSOE, liderada por el actual ministro de Sanidad, José Miñones; PP, con Miguel Tellado al frente; BNG, que lleva en el número uno a Néstor Rego; Sumar, con Marta Lois y Manuel Lago en los puestos uno y dos; Vox, Frente Obrero, Soberanía Ciudadana, Recortes Cero, Por un Mundo Máis Xusto (PUM+J), Partido Comunista dos Traballadores de Galiza (PCTG) y el Partido Animalista con el Medio Ambiente (Pacma).
Al Senado se presentan nueve candidaturas: PSdeG-PSOE, liderada por Xosé Sánchez Bugallo; PP, encabezada por Rosa Gallego; BNG, que lleva en el número uno a Xesús Gómez Antelo; Vox, Sumar, PCTG, PUM+J, Recortes Cero y Pacma.
Provincia de Lugo
Se presentan diez candidaturas al Congreso: PSdeG-PSOE, liderada por el exdelegado del Gobierno, José Ramón Gómez Besteiro; PP, con el exvicepresidente de la Xunta, Francisco Conde, en el primer puesto; BNG, con Daniel Castro en el número uno; Frente Obrero, Vox, PUM+J, PCTG, Sumar, Pacma y Recortes Cero.
Al Senado concurren nueve candidaturas: PSdeG-PSOE, con el primer puesto para César Mogo; PP, con José Manuel Barreiro a la cabeza; BNG (Ana Prieto Florines), Vox, PUM+J, PCTG, Sumar, Pacma y Recortes Cero.
Provincia de Ourense
Concurren 11 candidaturas al Congreso: PSdeG-PSOE, con la exconcejala Margarita Martín; PP, con Ana Vázquez Blanco en el número uno y la exconselleira Rosa Quintana en el dos; BNG, que lleva a la parlamentaria Noa Presas en el primer puesto; Frente Obrero, PUM+J, Coalición de Centro Democrático (CCD), Vox, Pacma, Sumar, PCTG y Recortes Cero.
Al Senado se presentan 10 listas: PSdeG-PSOE, con el secretario provincial, Rafael Rodríguez Villarino, al frente; PP (María del Carmen Leyte), BNG (María Cristina Cid), PUM+J, CCD, Vox, Pacma, Sumar, PCTG y Recortes Cero.
Provincia de Pontevedra
Hay diez listas: PP, con la exministra Ana Pastor en primera posición y el portavoz del PP en el Parlamento gallego, Pedro Puy, en el número tres; PSdeG-PSOE, liderada por David Regades, delegado de la Zona Franca de Vigo; BNG (Carme da Silva), Frente Obrero, PUM+J, Vox, Pacma, PCTG, Sumar y Recortes Cero.
Al Senado se presentan nueve candidaturas: PP, con María José Pardo Pumar y los alcaldes de Lalín y Mos, José Crespo y Nidia Arévalo, en puestos de salida; PSdeG-PSOE, con Carmela Silva, expresidenta de la Diputación provincial y presidenta del partido, en el número uno; BNG (Duarte Correa), PUM+J, Vox, Pacma, PCTG, Sumar y Recortes Cero.