El Tribunal Superior anula otra adjudicación de transporte escolar de la Xunta a una UTE por estar dominada por Monbus
GALICIA
![Foto de archivo de alumnos usuarios de transporte escolar](https://img.lavdg.com/sc/4LfF1H-SZoRyYAOWvqDSwASArb0=/480x/2023/03/31/00121680250741386341719/Foto/X07M6027.jpg)
La semana pasada rechazó otros dos lotes del mismo contrato. La compañía recurrirá el fallo
28 jun 2023 . Actualizado a las 16:17 h.El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia ha estimado el recurso interpuesto por nueve empresas y ha anulado una nueva adjudicación de transporte escolar de la Xunta a una UTE (unión temporal de empresas) por estar dominada por el grupo Monbus al 97 %. Esta vez se trata del lote 57 del contrato que regula la movilidad a centros públicos dependientes de la Consellería de Educación.
A ello se une, según explican los magistrados, la participación porcentual que tenía Monbus en otras UTE que resultaron adjudicatarias en otros lotes en los que se dividió el contrato de transporte escolar a centros públicos dependientes de Educación. «Se concluye que se han superado con creces los límites de adjudicación permitidos por el artículo 8.2 del pliego de cláusulas administrativas particulares», destaca la sección tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo en la sentencia.
En consecuencia, el alto tribunal ha anulado la adjudicación del contrato a la licitadora dominada por Monbus y ha ordenado al órgano de contratación a que le requiera a la UTE que obtuvo la segunda mejor puntuación (que es la formada por las empresas demandantes) la presentación de la documentación previa a la adjudicación del contrato.
Tres lotes anulados
Esta es la tercera sentencia que emite el alto tribunal gallego relativa a las adjudicaciones de los lotes del contrato de transporte escolar. La semana pasada el TSXG también anuló la adjudicación a dos futuras UTE de los lotes 51 y 45 del contrato porque estaban dominadas por el grupo Monbus, cuya participación excedía del 90 % y del 60 %, respectivamente.
En todos los casos, según ha señalado la sala, las compañías que se agruparon para conseguir la adjudicación de los lotes estaban «dominadas de forma clara por las empresas del grupo Monbus», una circunstancia que afirma que «tenía que haber sido apreciada» por la mesa de contratación, por el órgano de contratación y, finalmente, por el tribunal, para aplicar, en su caso, el límite impuesto en el artículo 99.4.b) de la Ley de Contratos del Sector Público y en la cláusula 8.2 del pliego rector, que acotaban el número de lotes que podrían adjudicarse a cada licitador.
En concreto, el pliego establecía un máximo de adjudicación a una misma licitadora de ocho lotes. Ninguna de las sentencias es firme, pues contra ellas cabe presentar recurso de casación.
Monbus recurrirá ante el Tribunal Supremo también este fallo, después de que la semana pasada, sobre las dos primeras sentencias, destacase que no compartía sus argumentos --los mismos que en este tercer fallo-- y anunciase recurso de casación.
Entiende la compañía que el tribunal ha incurrido en una interpretación «contraria a los pliegos de los concursos y a la propia normativa de contratos del sector público». De ahí el recurso, y que confíe en obtener resoluciones favorables a sus intereses del Supremo.
Por su parte, la conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez, remarcó que la Xunta, «como sempre fixo» con el plan de transporte público y en todo lo relacionado con este ámbito, cumple «escrupulosamente a lei de contratos e todo procedemento administrativo que deben cumprir».