La Xunta anuncia cuáles serán los días festivos en Galicia en el 2024

Xosé Vázquez Gago
X.G. SANTIAGO

GALICIA

Barracas en las fiestas de Ourense
Barracas en las fiestas de Ourense ALEJANDRO CAMBA

El Gobierno gallego mantiene el 17 de mayo, Día das Letras Galegas, y el 25 de julio, Día Nacional de Galicia, y los concellos aún deben confirmar sus dos fiestas locales

29 jun 2023 . Actualizado a las 21:26 h.

La Xunta mantendrá como festivos propios para el 2024 el 17 de mayo, Día das Letras Galegas, y el 25 de julio, Día Nacional de Galicia. «Son os mesmos que este ano», recordó hoy jueves el presidente, Alfonso Rueda, tras la reunión semanal del Ejecutivo autonómico.

Esos dos festivos, recordó Rueda, se encuadran en el total de 14 establecidos por la normativa estatal. Dos son elegidos por los ayuntamientos y otros 12 los marca el Estado, aunque tres son opcionales y los demás pueden serlo si coinciden en domingo. Es el caso del 8 de diciembre, la Inmaculada Concepción, por lo que la Xunta trasladará el festivo al 17 de mayo. El 25 de julio figura en la normativa estatal, pero las comunidades pueden elegir entre esa fecha y el 19 de marzo.

Así las cosas, el calendario laboral de Galicia para el 2024 incluirá los siguientes festivos: Año Nuevo, 1 de enero; Epifanía del Señor (Día de Reyes), 6 de enero; Jueves Santo, 28 de marzo; Viernes Santo, 29 de marzo; Fiesta del Trabajo, 1 de mayo; Día das Letras Galegas, 17 de mayo; Día Nacional de Galicia, 25 de julio; Asunción de la Virgen, 15 de agosto; Fiesta Nacional de España, 12 de octubre; Todos los Santos, 1 de noviembre; Día de la Constitución Española, 6 de diciembre; y Natividad del Señor, 25 de diciembre.

Las fechas serán publicadas en próximos días en el Diario Oficial de Galicia. Ese trámite no es necesario para que los ayuntamientos elijan sus dos días, basta con la citada aprobación del calendario por el consello de la Xunta.