Diez años después del accidente de Angrois las víctimas se vuelven a reunir para exigir responsabilidades

La Voz REDACCIÓN/ LA VOZ

GALICIA

Víctimas y familiares reunidos en Angrois en el primer aniversario de la tragedia ven pasar el tren a la misma hora en que se produjo el descarrilamiento un año antes
Víctimas y familiares reunidos en Angrois en el primer aniversario de la tragedia ven pasar el tren a la misma hora en que se produjo el descarrilamiento un año antes MONICA FERREIROS

Este domingo celebrarán una Asamblea en el pazo de Faramello y el lunes acudirán al lugar del siniestro para rendir homenaje a los fallecidos

22 jul 2023 . Actualizado a las 13:52 h.

Las víctimas y los familiares de los fallecidos volverán al lugar donde perdieron la vida 80 personas y 145 resultaron heridas. El lunes se cumplen diez años desde el descarrilamiento del Alvia en la curva de A Grandeira, en Angrois. Por ello, los afectados por esta tragedia volverán a aquella curva en la que ocurrió el siniestro. Se tratará de un acto conmemorativo en el que se rendirá homenaje a las víctimas que iban en aquel tren. Los asistentes a esta protesta se citaron el lunes a las 11.30 en la estación de tren de Santiago de Compostela, y comenzarán a andar media hora después en dirección a la Praza do Obradoiro. Una vez ahí, protagonizarán una concentración reivindicando responsabilidades por los hechos ocurridos aquel 24 de julio del 2013.

Pero no será hasta la tarde cuando los afectados se trasladen hasta el lugar del accidente. A las 19 horas está previsto un homenaje a los pasajeros que perdieron la vida en esa misma curva en la que se produjo el siniestro.

Anteriormente, para este domingo también está prevista una asamblea en el pazo de Faramello. Convocada por la plataforma de víctimas, comenzará a las 17 horas.

Esta semana se han desarrollado tres de las cinco últimas sesiones previstas del juicio por el accidente, en las que han expuesto sus informes finales el abogado del otro maquinista que viajaba en el Alvia y los representantes legales de Adif y Renfe. El miércoles 26 será el turno de los de las aseguradoras, Allianz y QBE, respectivamente. El jueves 27, reservado para las defensas, los dos acusados, el maquinista que conducía el tren, Francisco José Garzón, y el ex director de seguridad en la circulación del ADIF, Andrés Cortabitarte, podrán hacer uso de su derecho a la última palabra.