La Xunta lanza buses nocturnos a fiestas para evitar que los jóvenes se desplacen en coche

Adrián Valiño / P.G. REDACCIÓN / LA VOZ

GALICIA

Imagen de archivo de las fiestas de O Burgo (Culleredo).
Imagen de archivo de las fiestas de O Burgo (Culleredo). C.C.

El Gobierno gallego pretende facilitar alternativas en los regresos de las celebraciones, reduciendo el riesgo de accidentes

03 ago 2023 . Actualizado a las 10:03 h.

El transporte público nocturno pretende evitar riesgos derivados de la conducción después de las jornadas de ocio, facilitando la disminución del tráfico, reduciendo el riesgo de los desplazamientos en vehículos privados y disminuyendo el impacto medioambiental. Este es el objetivo del nuevo plan de conexiones nocturnas a distintas celebraciones que ha lanzado la Consellería de Infraestruturas e Mobilidade.

Estas conexiones nocturnas están amparadas por los contratos vigentes del plan de transporte público de la Xunta, donde hay casos de empresas que no cubren el kilometraje pactado con la Administración en las rutas regulares, quedando espacio para estas actuaciones nocturnas.

Un portavoz de la Consellería de Infraestruturas e Mobilidade afirma que estos servicios «están teniendo mucha demanda» y es una forma de «evitar diversos factores de riesgo», proporcionando un regreso seguro a casa después de verbenas o festivales.

 De esta forma, el servicio funciona como una línea regular del transporte público interurbano de Galicia. Los usuarios que disponen la TMG (Tarxeta da Mobilidade de Galicia) abonarán el importe con sus tarjetas obteniendo el descuento pertinente. Por otra parte, los jóvenes menores de 21 años que tengan la tarjeta Xente Nova disfrutarán de la gratuidad de estos viajes, por lo que en buena parte serán sufragados por las arcas autonómicas.

La Xunta reforzará con servicios de autobús especiales los próximos 5 y 6 de agosto para la Festa do Albariño de Cambados, entre el 4 y el 6 de agosto para las fiestas de Lorbé (Oleiros), y los días 12 y 13 de este mismo mes en el festival Rock in Cambre.

En Cambados los viajes entre el lugar del acontecimiento festivo y Pontevedra no dispondrán de paradas intermedias. En Lorbé, la línea efectuará 37 paradas, 28 de ellas en Oleiros y 9 en A Coruña. En el festival de Cambre el servicio realizará 22 paradas en Cambre, Culleredo y A Coruña. Ambos trayectos tendrán su final de viaje en la parada céntrica de Entrejardines.

Este servicio ya ha funcionado en celebraciones como las fiestas de O Burgo, Mera, A Gándara, Narón, así como en la Festa do Cochiño en Cerceda.

Tras la buena acogida por parte de la ciudadanía, en especial de los jóvenes, estos servicios se implantarán en otras celebraciones multitudinarias: las fiestas de Sada, Santa Cruz (Oleiros), Perillo (Oleiros), Ferrol, Nachiños Fest de Ferrol, Naseiro y la romería dos Milagres (Baños de Molgas).