![Imagen de archivo de una protesta del SATSE ante el hospital de Verín.](https://img.lavdg.com/sc/PRvUg2HLL-2yQsw0cmUvdhK8zd8=/480x/2023/08/16/00121692201662227955828/Foto/O21J6058.jpg)
El aumento de enfermeros a medio y largo plazo garantizaría la atención y cuidado de las personas por el Sistema Nacional de Salud, argumenta la organización
16 ago 2023 . Actualizado a las 18:33 h.El Sindicato de Enfermería (Satse) reclama un aumento de las plazas de grado de Enfermería para que el Sistema Nacional de Salud (SNS) cuente a medio y largo plazo con el número adecuado de profesionales que pueda garantizar una óptima atención y cuidados a las personas. Además, subraya la importancia de que, tanto gobiernos como facultades, deben trabajar de manera conjunta y coordinada para poder cubrir las nuevas necesidades de salud de la población y del sistema sanitario.
La organización recuerda que España «sufre desde hace años un déficit crónico y estructural de enfermeras». Por otra parte, comparan la situación sanitaria estatal con la de Europa: «La ratio es de seis profesionales por 1.000 habitantes, mientras que en nuestro entorno europeo la media se sitúa en torno a nueve enfermeras por cada 1.000 habitantes», según datos de Eurostat, la OCDE o la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Otra de las peticiones del Satse es contar con más enfermeros debido a las jubilaciones de los profesionales ahora en activo que se producirán en los próximos años. Estiman que en torno a 60.000 sanitarios se retirarán en los próximos 10 años.
De cara a la nueva legislatura solicitan que «se acometa una política de planificación de recursos humanos con previsión de futuro y no cortoplacista, que posibilite que el sistema sanitario cuente con más profesionales del cuidado, como son las enfermeras»