La Xunta vuelve a pedir más información al Gobierno sobre los migrantes que llegarán a Galicia
GALICIA

La conselleira de Política Social, Fabiola García, ha señalado que desconocen cuántos irán a Sanxenxo. El delegado del Gobierno ha confirmado que serán entre 60 y 90 personas
02 nov 2023 . Actualizado a las 13:40 h.La conselleira de Política Social e Xuventude, Fabiola García, ha reclamado de nuevo «información adicional» y cifras al Gobierno central sobre la llegada de migrantes a Galicia, afirmando que no saben «absolutamente nada» sobre los que serán acogidos en Sanxenxo.
García ha criticado la forma de proceder del Gobierno esta mañana en una entrevista en la TVG, justificando que «non é de recibo» que actuase de espaldas a la Xunta y a los alcaldes de los concellos donde se alojarán.
Sobre el número de personas que llegarán a Galicia, la conselleira ha recordado que en un principio les trasladaron que serían 400, de las cuales 350 irían a Sanxenxo, «pero agora parece que son 70 ou 80». Y las 40 que iban a llegar a Sobrado dos Monxes fueron enviadas a O Porriño «sen avisar previamente», después de que «o alcalde socialista non as quixo», señaló Fabiola García.
El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha confirmado que Sobrado dos Monxes ya ha resuelto los problemas que tenía con los servicios médicos para poder recibir a migrantes, y ha agradecido a los alcaldes de Vigo y A Coruña por su buena disposición, y que «o resto de alcaldías» están mostrando, «por fin», solidaridad.
«Aos concellos hai que informalos, pero o importante é ver se somos ou non solidarios con Canarias, e en segundo lugar, se somos ou non solidarios con estas persoas que escapan de situacións de absoluta peligrosidade e indixencia», afirmó Blanco, que ha defendido la transparencia del Gobierno con la llegada de migrantes.
También recordó que se trata de una planificación dinámica en función de las necesidades, porque «están chegando novos migrantes a Canarias» y la «necesidade e urxencia» no han cesado. Blanco confirmó que, a día de hoy, los migrantes que atenderá Galicia rondan los 400 y que a Sanxenxo llegarán entre 60 y 90 personas.
La titular de Política Social afirmó que la Administración quiere colaborar, dentro de sus competencias, «pero non é de recibo que se distribúan todas estas persoas nas diferentes comunidades e que a Galicia poidan chegar 400 e tan só 50 a unha comunidade como o Principado de Asturias», criticó. Así, García solicitó de nuevo más información al Gobierno sobre cuántas personas van a llegar finalmente, cuáles son las condiciones sanitarias, cuánto tiempo van a estar y si son menores de edad.
Cuestionada sobre cuál es la respuesta del Gobierno cuando les piden más información, la conselleira dice que lo que les trasladan es que es competencia de ellos. La Xunta lo entiende, pero cree necesarios «uns criterios e unha comunicación coa Administración autonómica e local».
Según ha confirmado, hay 40 personas distribuidas entre A Coruña y Vigo y otras 40 llegaron a O Porriño. Sobre las cifras de migrantes que llegarán a Sanxenxo, García ha afirmado que carecen de información.
«Galicia é unha terra solidaria e acolledora. Sempre demos esa resposta que se necesitaba nos momentos máis críticos e máis difíciles. Demos esa resposta durante a guerra de Ucraína, cos refuxiados de Afganistán e, polo tanto, imos seguir dando resposta agora», señaló.