La lucha de las familias de las víctimas del crimen del Cash Record: 30 años de actos, protestas y hasta una huelga de hambre

GALICIA · Exclusivo suscriptores

1/8
Isabel López (derecha) y Beli Sánchez (izquierda), sujetando unos carteles con las fotos de sus familiares frente a la nave del Cash Record de Lugo, donde Elena y Esteban fueron asesinados en abril de 1994
ALBERTO LÓPEZ

2/8
«La paciencia tiene un límite», decían las familias en el año 2009
OSCAR CELA

3/8
Isabel López fue una de las caras visibles de las familias de las víctimas del crimen del Cash Record. Encabezó protestas y actos reivindicativos en decenas de ocasiones
OSCAR CELA

4/8
Isabel López estuvo dos veces en huelga de hambre para reclamar justicia por el crimen del Cash Record
OSCAR CELA

5/8
Isabel López, colocando unas velas frente a los juzgados de Lugo, en el año 2012
PRADERO

6/8
Isabel López, hermana de Elena, dando de comer al nieto de la asesinada en el Cash Record, ante la atenta mirada de sus hijos
OSCAR CELA

7/8
Beli Sánchez e Isabel López, en el acto reivindicativo de los 20 años del crimen de O Ceao
ALBERTO LÓPEZ

8/8
Las familias de las víctimas del crimen llevaron sus protestas hasta un pleno del Concello de Lugo, 20 años después del suceso (2014)
ALBERTO LÓPEZ
Isabel López, hermana de Elena, y Beli Sánchez, cuñada de Esteban, fueron las principales artífices de que el caso llegase a juicio gracias a su fortaleza. Incluso el tribunal de la Audiencia Provincial de Lugo les reconoció su «encomiable esfuerzo» en una sentencia
17 nov 2023 . Actualizado a las 05:00 h.La decisión del Tribunal Supremo de dar carpetazo a la causa del doble crimen del Cash Record significa el fin de una historia que cambió para siempre la vida de dos familias de Lugo. Las muertes
Contenido exclusivo para suscriptores