La ministra de Igualdad ante la división del feminismo el 25N: «Lo importante es que se escuche alto y fuerte la voz feminista»
GALICIA









Madrid acoge esta mañana la gran manifestación contra la violencia machista, que en Galicia se celebrarán mayoritariamente por la tarde
25 nov 2023 . Actualizado a las 14:36 h.Este sábado el clamor contra la violencia machista recorre las calles de España. La marcha principal se celebró esta mañana en Madrid con la presencia de la recién nombrada ministra de Igualdad, Ana Redondo, que estuvo acompañada por una larga lista de dirigentes socialistas, desde la presidenta del Congreso y líder del PSOE en Baleares, Francina Armengol, y los compañeros de Consejo de Ministros Diana Morant (Ciencia), Isabel Rodríguez (Vivienda), Pilar Alegría (Educación) y Fernando Grande-Marlaska (Interior), entre otros.
En su mensaje, Ana Redondo apeló a la «unidad» del feminismo, pero su deseo es solo eso, ya que mientras el ala socialista del Gobierno acudía a la marcha convocada por el Foro de Madrid contra la Violencia a las Mujeres (Foro 25N) y el Consejo de las Mujeres, la parte de Sumar, con la ministra Sira Rego (Juventud) a la cabeza, y la exministra de Igualdad Irene Montero (Podemos) asistirá a la marcha vespertina organizada por Comisión 8M. Entre sus grandes diferencias, la marcha socialista es abolicionista de la prostitución y contraria a la Ley Trans.
Pese a las patentes diferencia del feminismo, Redondo tenía claro que el espíritu es el mismo: «Mi primer mensaje es apelar a la unidad, da lo mismo dónde nos manifestemos, mis hijas saldrán esta tarde en la manifestación en Valladolid y yo estoy aquí con mi partido como tantas otras veces, eso no es lo significativo, lo importante es que se escuche alto y fuerte la voz de las mujeres y de todas las personas feministas». Y envió un mensaje a Irene Montero: «Estar divididas es una baza que tiene Vox y la derecha. Es lo que pretenden, dividirnos, y no podemos caminar por esa senda», recalcó.
La marcha de esta mañana tuvo como lema «Contra la violencia contra las mujeres, unidad ciudadana y respuesta institucional» y señala a la prostitución, la pornografía y la violencia reproductiva como formas de violencias machistas; clamó contra el negacionismo; exigió la sanción de los delitos contra las mujeres y denunció el repunte de feminicidios.
Por su parte, la Comisión 8M de Madrid llevará por lema «Se acabó. Vamos a prenderle fuego al patriarcado», y se prevé que denuncie el incremento de feminicidios, el mayor riesgo de violencia que sufren las mujeres migrantes o con discapacidad y la necesidad de una educación sexual y una «justicia feminista centrada en la reparación de las víctimas».