Uno de los dos detenidos en A Coruña por el crimen de Nochebuena tiene antecedentes policiales
![José Manuel Pan](https://img.lavdg.com/sc/rDkO4xjMA2sAtsuFy1I_uJRGbRc=/75x75/perfiles/71/1684080359168_thumb.jpg)
GALICIA
![Investigadores examinan la zona en la que se produjo la pelea de Nochebuena en A Coruña.](https://img.lavdg.com/sc/wkKireY0cwbDjjV420AhGIVA8W0=/480x/2023/12/28/00121703799421746594762/Foto/GD29P4F1_223545.jpg)
La Policía Nacional sigue con la investigación y no descarta nuevos arrestos por la puñalada que mató a un joven de 22 años
29 dic 2023 . Actualizado a las 05:00 h.Son dos los detenidos hasta el momento por el crimen cometido el día de Nochebuena en A Coruña, en el que perdió la vida un joven de 22 años a consecuencia de una puñalada mortal. Los investigadores del grupo de homicidios de la Policía Nacional continúan con las indagaciones para poder identificar y localizar a todas las personas que participaron en la pelea que terminó con la muerte de Yoel Quispe, un joven de origen peruano aunque residente desde hace años en A Coruña. Recientemente había trasladado su domicilio a Arteixo para residir junto a su madre y una hermana de un año de edad.
La primera detención por el homicidio del día de Nochebuena se realizó a primera hora de la mañana de ayer. Los agentes arrestaron a un joven de 21 años y vecino de A Coruña, que cuenta con antecedentes policiales. Ya por la tarde fue detenido un segundo implicado en los hechos. Es otro varón, de unos veinte años. Ambos se encuentran en los calabozos de las dependencias de la Policía Nacional en Lonzas. Durante el día de ayer, los investigadores realizaron también varios registros domiciliarios en busca de pruebas.
Los interrogatorios a los dos detenidos, así como la toma de declaración a testigos que puedan aportar algo sobre lo ocurrido en la madrugada de Navidad, pueden llevar a la realización de nuevas detenciones. De hecho, fuentes de la Delegación del Gobierno en Galicia indicaron ayer que no se descarta que haya más arrestos en las próximas horas. La investigación continúa abierta y cualquier nuevo detalle puede suponer la identificación de algún otro implicado en la pelea en plena calle que acabó con la vida de Yoel Quispe el pasado domingo alrededor de las seis y media de la mañana, que es cuando el 112 recibió la primera alerta.
El proceso de identificación de las personas que participaron en la pelea tiene que seguir sus tiempos, explican las fuentes consultadas por La Voz. Y las dos detenciones de ayer surgen de ese proceso. Saber quiénes han estado implicados en la muerte del joven y cuál fue su grado de participación requiere de una investigación laboriosa para tratar de identificar a quienes estaban en ese momento en la calle en la que ocurrieron los hechos. Los policías han estado tomando declaración a otros jóvenes que salieron aquella madrugada y que pudieron haberse cruzado con alguno de los agresores antes o después de los hechos.
En este caso, los policías cuentan con la ayuda de las cámaras de vigilancia existentes en una zona eminentemente comercial y en la que también está muy próxima la sede del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, cuyo edificio está vigilado con cámaras de alta definición. También puede haber otras grabaciones realizadas por particulares con sus móviles. En las últimas horas circulaba por las redes sociales un vídeo en el que se ve lo que parece el comienzo de la pelea, en la confluencia de las calles Juan Flórez y Sinfónica de Galicia, que es una de las zonas principales de la ciudad de A Coruña. En esas imágenes no se aprecia el momento de la puñalada, pero sí se observan empujones y patadas entre un grupo de unas diez personas, entre las que se distingue a una mujer.
En qué lugar comenzó la pelea que acabó con la muerte del joven
Otra de las claves sobre las que están trabajando los investigadores del grupo de homicidios de la Policía Nacional de A Coruña es saber por qué se produjo la pelea y si se generó en la misma zona de la calle Juan Flórez, donde cayó muerto Yoel Quispe, o si se inició en otro lugar, como apuntan algunas fuentes. En las horas siguientes al suceso, varios amigos de la víctima aseguraban a La Voz que la discusión había comenzado en uno de los locales de ocio nocturno de la zona de Palexco. Si fuese así, la pelea final sería consecuencia de algún otro desencuentro anterior. Pero eso es algo que tendrán que determinar los investigadores, ya que otras fuentes señalaron que todo parecía indicar que todo empezó en el mismo sitio en el que terminó y que no hubo nada anterior.
El caso Samuel
Es inevitable en este caso la comparación con el caso Samuel Luiz, cometido en julio del 2021 en A Coruña. Varios de los policías que están al cargo de la investigación actual ya participaron en la del otro caso, cometido también después de una madrugada de fiesta. Entonces, un grupo le propinó una paliza al joven Samuel a la salida de una discoteca en la playa de Riazor. En aquel suceso fueron decisivas las imágenes de las cámaras de la calle para facilitar una rápida investigación que permitió detener en pocas horas a los presuntos autores del crimen, que están encarcelados a la espera de juicio.