Bomberos de toda España honran al compañero muerto en Vigo

La Voz VIGO

GALICIA

Compañeros del fallecido llevaron a hombros sus restos hasta el tanatorio este domingo.
Compañeros del fallecido llevaron a hombros sus restos hasta el tanatorio este domingo. Oscar Vázquez

Está previsto que técnicos del Concello inspeccionen este lunes el edificio en el que se produjo el derrumbe que mató al bombero

26 may 2024 . Actualizado a las 22:06 h.

Bomberos de Vigo se concentraron este domingo a las puertas del parque central de Teis en honor al bombero fallecido el sábado en la ciudad, Sergio Sanlés, al derrumbarse una pared mientras realizaba con otros compañeros la revisión del estado de un edificio en malas condiciones en el que se había alertado de que había un derrumbe en la cubierta.

Sus compañeros, a los que se han sumado agentes de la Policía Nacional y de la Policía Local —cuerpo del que la víctima había formado parte con anterioridad— hicieron sonar en su memoria las sirenas del parque y de los camiones a las 12 horas durante un minuto. También hubo aplausos y varios compañeros tocaron la gaita en recuerdo de Sanlés, de 49 años. La iniciativa de los bomberos de Vigo no fue la única, ya que más de 40 agrupaciones de bomberos de todo el país repitieron el mismo acto a mediodía sonando las sirenas de sus camiones para recordar al compañero fallecido en Vigo.

Sanlés, ya por la tarde, fue despedido en el tanatorio de Pereiró por sus familiares, amigos y compañeros. Estos últimos organizaron otro homenaje trasladando el ataúd en un camión de bomberos hasta la sala de incineración. La emotiva iniciativa tuvo una gran carga emocional, no solo para la familia; también para las muchas personas allegadas al difunto que no quisieron perderse la despedida de Sergio Sanlés junto a su familia.

Está previsto, según trasladaron el sábado responsables del operativo de emergencias desplegado en el perímetro del edificio ruinoso donde murió Sanlés, que técnicos del departamento de Urbanismo del Ayuntamiento de Vigo acudan este lunes al inmueble situado en el 127 de Beiramar para inspeccionarlo. Por ahora se desconoce si ya existía un expediente previo que recogiese el mal estado del edificio, o si ya había partes de los bomberos, de la Policía Local o de la Policía Nacional sobre la misma precaria situación del inmueble.

Una piedra de gran tamaño

El parte de la intervención en la que murió este bombero, que deja mujer y dos hijos, será elaborado por un compañero, sargento en el cuerpo, que casualmente estaba hablando por teléfono con Sergio Sanlés cuando una piedra de gran tamaño cayó sobre él y lo mató. Este funcionario aún no ha podido iniciar el parte ya que está muy afectado.