![2024: El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, inauguróe este miércoles el curso escolar en Galicia con una visita a la reforma del IES Valle Inclán, en Pontevedra](https://img.lavdg.com/sc/2ugmmvZJx_j1dN4OFoV4Re2Bpt0=/480x/2024/09/11/00121726064701687452797/Foto/i_20240911_161923001.jpg)
El presidente de la Xunta inauguró el curso escolar donde la enseñanza pública es «absolutamente gratuita desde o principio ata a Universidade»
11 sep 2024 . Actualizado a las 17:44 h.Alfonso Rueda, presidente de la Xunta, regresó este miércoles a su instituto, el Valle Inclán, en su Pontevedra natal, para inaugurar el curso escolar después de una rehabilitación integral que ha renovado el histórico edificio y lo ha colocado en el siglo XXI. En su discurso ante los alumnos de segundo de Bachillerato, profesores y autoridades locales y provinciales, Rueda también hizo un guiño a su propia historia personal, porque recordó que el Valle Inclán no es un centro educativo más para él, sino aquel donde hizo un curso vital para su futura carrera profesional. Tras elogiar las obras realizadas y el compromiso de la comunidad escolar, Xunta y Concello en el proceso de rehabilitación del instituto, se reafirmó en que la selección de este IES de Pontevedra para inaugurar el curso 2024-2025 fue totalmente intencionado. «Faime moita ilusión, porque cando se facía o COU, fíxeno aquí», resaltó a la vez que recordaba las clases de Filosofía del profesor Regueiro, entre otros docentes.
Así pues, Rueda hizo una visita guiada por el edificio, ya que el instituto ha cambiado bastante con la reforma y pudo comprobar qué las aulas estaban adaptadas a lo que se espera de una enseñanza moderna y ahora ofrecen un aspecto que no tiene nada que envidiar a los inmuebles de nueva planta. «O edificio é moi emblemático e explica tamén parte da historia de Pontevedra e xa so por iso teríamos que coidalo especialmente».
En su discurso ante la comunidad educativa, el presidente de la Xunta resaltó los avances que se hacen desde la Administración autonómica para asegurar una enseñanza «de moi alta calidade» como ahora mismo sostiene que se imparte en Galicia. «Vai ser o primeiro ano no que o ensino público será absolutamente gratuito desde o principio, que xa o era, ata a Universidade». Rueda apeló, entonces, a los alumnos instándoles a labrarse un futuro profesional con su esfuerzo e insistió en que la clave de la calidad de la educación en Galicia se encuentra en «coidar moito a formación do profesorado, mimando aos docentes» y también «coidando ao alumnado que ten agora que fraonta moitos retos nun mercado moi competitivo».
«Catedral educativa»
Por su parte, el conselleiro de Educación, Román Rodríguez, manifestó su satisfacción por el resultados de los trabajos realizados en el IES Valle Inclán, instituto que calificó como «catedral educativa» y «un dos grandes edificios históricos da Consellería de Educación», además del primer instituto gallego. Rodríguez admitió que faltan todavía algunos retoques, sobre todo en la parte administrativa del inmueble, pero también alabó el resultado final de los trabajos. En cuanto al inicio del curso escolar en Galicia, el titular autonómico sostuvo: «O curso se iniciou en todas as etapas en toda Galicia, en más de 1.100 centros públicos que ten a Xunta con total normalidade, sempre pode haber algunha cuestión específica, pero en xeral é de normalidade. Xa o leva sendo a tónica xeral nos últimos anos e afortunadamente así segue sendo e desexar que haxa un moi bo desenvolvemento deste curso 2024-2025». El conselleiro afirmó que este curso «ven cheo moitas novedades, organizativas e pedagóxicas para dalgún xeito ir preparando o noso ensino cara os próximos 25 anos que temos por diante».
El alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores, en su discurso, también hizo una referencia personal a su relación con el IES Valle Inclán, porque aquí estudió tras finalizar su años de estudios en Sanxenxo.«Este é o meu instituto. Eu cheguei aquí con 11 anos no 1965 e aquí estiven ata que se inaugurou o Sánchez Cantón». Añadió Lores: «Tivemos excelentes profesores», defendió la enseña pública en la que cursó todos su estudios y agradeció a la comunidad educativa de este centro su trabajo.