El Poder Judicial saca a concurso la presidencia de la Audiencia de A Coruña y la de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSXG
GALICIA
![Sede del Consejo General del Poder Judicial en Madrid.](https://img.lavdg.com/sc/o8Z7X15LFTWkgG0MlCbFPt1l1AU=/480x/2024/06/10/00121718011441945485673/Foto/efe_20240610_082722734.jpg)
Las plazas se han convocado con otras 33 en toda España
15 ene 2025 . Actualizado a las 16:34 h.El pleno del Consejo General del Poder Judicial acordó este miércoles anunciar en el Boletín Oficial del Estado la convocatoria de 35 plazas vacantes en distintos órganos judiciales de toda España, entre ellas dos en Galicia. Se trata de la presidencia de la Audiencia Provincial de A Coruña, como consecuencia del vencimiento del mandato de su actual titular, Ignacio Picatoste Sueiras; y de la presidencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.
Además de estas dos plazas en Galicia, salen a concurso siete puestos de magistrado en el Tribunal Supremo, las presidencias de otras once Audiencias Provinciales, a mayores de la de A Coruña, y otras catorce Salas de lo Contencioso-Administrativo y de lo Social en distintos Tribunales Superiores de Justicia. También se publicará la convocatoria para cubrir una vacante en el Tribunal Militar Central.
Las siete plazas para el Tribunal Supremo se dividen en tres para la Sala Primera, dos de ellas por jubilación y una por una excedencia; otras tres para la Sala Tercera, dos por jubilación y otra por el fallecimiento del titular; y una para la Sala Quinta, vacante por jubilación.
Desde su renovación hace unos meses, el Consejo General del Poder Judicial inició la convocatoria de cargos pendiente. En Galicia, el primer órgano en salir a concurso fue la presidencia de la Audiencia Provincial de Lugo, que estaba vacante desde el 2020. Siguen pendientes de renovación la Audiencia Provincial de Pontevedra y la presidencia del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.
Una vez que las convocatorias aprobadas por el Consejo General del Poder Judicial se publiquen en el Boletín Oficial del Estado, acompañadas de las bases del proceso que regirá la selección, se abrirá un plazo para que los magistrados que quieran optar a esos puestos y que cumplan los requisitos puedan presentar sus candidaturas.