El exdiputado socialista Martín Seco pide que se archive el expediente abierto contra él

Manuel Varela Fariña
M. Varela SANTIAGO / LA VOZ

GALICIA

El exdiputado Martín Seco, a la derecha, la pasada semana junto a Gonzalo Caballero.
El exdiputado Martín Seco, a la derecha, la pasada semana junto a Gonzalo Caballero. XOAN A. SOLER

La dirección del PSdeG informa que el procedimiento sigue su curso, dentro de los procedimientos establecidos

22 ene 2025 . Actualizado a las 13:48 h.

El exdiputado socialista Martín Seco presentó un escrito ante la dirección del PSdeG y del PSOE para reclamar el archivo del expediente que se le abrió en su etapa como parlamentario y «xa caducado despois de máis de dous anos paralizado». Según los estatutos del partido, actualizados tras el congreso federal del pasado mes de diciembre, las faltas bajo la consideración de muy graves prescriben pasados 18 meses.

Fuentes de la ejecutiva de los socialistas gallegos indican que la solicitud «realizada polo compañeiro Martín Seco está a seguir o seu curso». Añaden que el actual concejal en Arteixo será informado «puntualmente» de la resolución, una vez se adopte una decisión al respecto, dentro de los procedimientos establecidos.

En el escrito, al que tuvo acceso EFE, el exdiputado destaca también su derecho al «resarcimento público» porque entiende que su «honra, dignidade como militante, cargo público e institucional do PSdeG, foi atacada publicamente sen xustificación ningunha»El expediente a Seco, afín al ex secretario xeral Gonzalo Caballero, se remonta a otoño del 2022, bajo la ejecutiva liderada por Valentín González Formoso y con José Manuel Lage como secretario de organización. Fue este último quien firmó en noviembre de ese año el documento, que tenía como instructor al alcalde de Ames, Blas García.

En él se trasladaba a Ferraz la petición de suspenderle cautelarmente de militancia tras una intervención en el pleno del Parlamento en la que mostró su criterio contrario al proyecto de ley de áreas empresariales impulsado por el PP desde el Gobierno de la Xunta.

Seco recibió indicaciones para defender el proyecto de ley en la tribuna de la Cámara gallega. Sin embargo, en su intervención se mostró muy crítico con la regulación y aseguró que su formación apoyaría esa ley porque así se lo trasladó «a dirección política do partido». La ley salió adelante con el apoyo del PP y la abstención del grupo socialista.

Desde la dirección del partido se interpretó entonces que Seco era reincidente en su «actitude desafiante» a la ejecutiva de Formoso. El rechazo que hizo manifiestamente público desde el estrado del Parlamento a la ley de áreas empresariales supuso «a gota que desbordou o vaso» de una presunta estrategia por minar la dirección.

Antes de aquello, en el congreso nacional del 2021 que decidió el relevo de la cúpula, Martín Seco y otros militantes afines a Caballero, incluido el propio exsecretario xeral, cuestionaron la organización del congreso y llegaron a levantarse de su asiento y proferir voces, al grito de «tongo», cuando el alcalde santiagués Xosé Sánchez Bugallo les negó la palabra, argumentando que se seguía el orden previsto.

Seco sostiene que, en aquella votación, lo dejaron «en total indefensión» en una «estratexia de sectarismo e división interna», debido a su proximidad con Caballero. Tras estos argumentos, el exdiputado remarcó que «nin en Galicia, nin en Santiago nin en ningunha agrupación socialista laminar compañeiros é o camiño correcto».

El comunicado del concejal arteixán coincide en el tiempo con la crisis abierta en Santiago, con tres concejalas socialistas exponiéndose a seguir los pasos del todavía portavoz Gonzalo Muíños, expedientado y suspendido de militancia y cargo desde el pasado viernes. Gonzalo Caballero descartó la semana pasada concurrir a las primarias del PSdeG, pero junto a un grupo de personas entre los que se encontraba Martín Seco, expuso que mantendría públicamente su línea crítica contra la actual dirección de José Ramón Gómez Besteiro.