El BNG pide cambios reales en el modelo de dependencia y acusa a la Xunta de vulnerar los derechos de los mayores

M. V. SANTIAGO / LA VOZ

GALICIA

XOÁN REY | EFE

La conselleira de Política Social, Fabiola García, replica a Ana Pontón que está en vigor un nuevo plan de choque y le recuerda que lo único que ha gestionado es su escaño durante más de 20 años

22 ene 2025 . Actualizado a las 17:29 h.

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, anunció este miércoles en el Parlamento una batería de iniciativas para propiciar «cambios reais e efectivos» que garanticen la atención a las personas mayores y dependientes, frente a un Gobierno de Alfonso Rueda, dijo, «incapaz» de gestionar con eficacia y eficiencia el sistema de dependencia y que, según la formación nacionalista, «está vulnerando os dereitos dos maiores, deteriorando a súa calidade de vida e a das persoas que as coidan, maioritariamente mulleres».

El BNG propone reforzar los servicios y las equipaciones públicas, creando una red pública fuerte para atender a las personas mayores y dependientes. Así, la primera iniciativa de los nacionalistas es aumentar la financiación del Servizo de Axuda no Fogar (SAF), de forma que el coste por hora pase de 12 a 20 eurosÉ un servizo esencial porque as persoas maiores teñen dereito a pasar esta etapa vital nas súas casas e co coidado que necesitan», subrayó la líder nacionalista. Pontón criticó que el Ejecutivo gallego pretenda descargar su responsabilidad en los ayuntamientos, lo que consideró «incrible» cuando hay ayuntamientos que con un presupuesto de apenas tres millones de euros «teñen que facerse cargo do traballo que non fai a Xunta, que ten un orzamento de 15.000 millóns», recriminó la líder nacionalista.

La segunda propuesta que el BNG va a llevar a la Cámara gallega es la de duplicar los equipos de valoración de la dependencia y reforzar todo el sistema de servicios comunitarios para poder reducir las «dramáticas» esperas en las resoluciones de solicitudes, explicó la portavoz nacional, quien advirtió que en estos momentos hay 2.772 personas en toda Galicia esperando por una valoración de grado, por la resolución de ayuda o por el acceso la una prestación a la que tienen derecho.

«Entre 2017 e 2023 faleceron en Galiza 6.500 persoas agardando polos seus dereitos de dependencia, máis de dúas persoas ao día pola falta dun sistema público de dependencia que estea á altura das necesidades que ten a nosa sociedade», lamentó.

Por último, Pontón avanzó una tercera propuesta: dotar a Galicia de un sistema de residencias públicas, entendidas estas como un último recurso cuando ya no sea posible facilitar la permanencia de las personas mayores en su propia casa. En esta línea, la portavoz del BNG advirtió que, en la actualidad, hay 1.500 personas que tienen derecho a una plaza de residencia pública que no pueden acceder a ella simplemente porque no hay vacantes libres ni en las residencias públicas, ni en las concertadas.

La respuesta de la Xunta

Estas críticas del BNG provocaron la respuesta inmediata de la Consellería de Política Social. «Nas palabras da señora Pontón nótase que nunca xestionou nada máis alá do seu escano, un escano, por certo, no que ten longa experiencia de máis de vinte anos», ironizó Fabiola García, titular del departamento, quien avanzó que la Xunta seguirá trabajando para mejorar el modelo a los dependientes, consciente de que queda por hacer. «Proba diso é que o pasado 1 de xaneiro entrou en vigor un ambicioso plan de choque que consta de disitintas medidas, como o reforzo do persoal, a supresión dar carga burocrática ou a habilitación dunha vía preferente para os maiores de 80 anos», explicó la conselleira.

Medidas, según la Xunta, que tienen un único objetivo: resolver las valoraciones de la dependencia en el plazo de seis meses. Fabiola García asegura que la denuncia del BNG sobre la ausencia de nuevas plazas públicas es totalmente falsa.