Convocadas las ayudas para que más de 800 estudiantes de bachillerato y universitarios aprendan idiomas este verano
GALICIA
![Estudiantes de la Universidade de Santiago, en diciembre del 2024](https://img.lavdg.com/sc/eyE62ZmoukiGrM30IN0xURv46Tc=/480x/2024/12/05/00121733424242220179520/Foto/S_20240909_185352008.jpg)
El plazo para presentar las solicitudes estará abierto hasta el 3 de marzo. La Xunta sufragará hasta el 92 % del coste de las estancias o aportará hasta 1.500 euros
03 feb 2025 . Actualizado a las 13:01 h.La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e FP ha publicado este lunes en el Diario Oficial de Galicia dos convocatorias, a las que se destinan más de 2,2 millones de euros, para que más de 800 alumnos de bachillerato y universitarios aprendan este verano idiomas en el extranjero. El plazo para presentar las solicitudes permanecerá abierto hasta el 3 de marzo.
En el caso de los alumnos de bachillerato, se convocan 647 plazas para estancias de tres semanas entre julio y agosto en régimen residencia o familiar en el Reino Unido, Francia, Portugal, Canadá y Alemania, para las que se subvenciona entre el 69 y el 92 % del coste de las estancias. La Xunta sufraga parte de los gastos de contratación de los monitores que acompañan a cada grupo, el mantenimiento y alojamiento, los traslados para actividades, docencia y material escolar, las actividades culturales, deportivas y complementarias de los cursos, los seguros de accidentes y el certificado de realización del curso.
Los candidatos tendrán que estar cursando 1.º o 2.º de bachillerato en centros de Galicia sostenidos con fondos públicos durante el presente curso y haber conseguido una nota mínima de un 6 en el área o materia de lengua extranjera que se va a perfeccionar en la estadía el año pasado, así como tener superadas todas las materias en ese mismo curso académico.
Los criterios para el baremo, puntuación y determinación de las aportaciones familiares serán la nota media del expediente académico en el curso 2023/24 (hasta diez puntos) y la renta per cápita de la unidad familiar (hasta 20 puntos). Además, se tendrá en cuenta el hecho de pertenecer a una familia numerosa (dos puntos), contar con un miembro con una discapacidad igual o superior al 33 % o pensionista de gran invalidez (dos puntos), o no haber sido beneficiario de una ayuda de estas características en la convocatoria del año pasado (26 puntos).
Las ayudas podrán solicitarse a través de la aplicación disponible desde la página web www.edu.xunta.gal/axudasle.
Casi 170 bolsas de hasta 1.500 euros
Para los universitarios habrá hasta 168 bolsas para que el alumnado de las universidades públicas gallegas realicen estadías en otros países durante el verano de 2025, una convocatoria que cuenta con un presupuesto de 228.000 euros. Las ayudas serán de 1.200 euros para estancias realizadas en países de Europa y de 1.500 euros para el resto del mundo. El objetivo es que los estudiantes mejoren sus competencias en lenguas extranjeras y su cualificación.
Los solicitantes deberán acreditar que van a realizar un curso de idiomas presencialmente en el período comprendido entre el 1 de junio y el 31 de agosto con un mínimo de 45 horas lectivas. El idioma que se desee cursar deberá corresponderse con el oficial del país elegido y ser diferente del español. Además, deben estar matriculadas en el curso 2024/25 en como mínimo 50 créditos (excluidos los reconocidos, convalidados o adaptados) de estudios de grado en las universidades públicas gallegas; y haber superado 60 créditos a fecha de 30 de septiembre de 2024, excluidos también, los reconocidos, convalidados o adaptados.
En este caso, las solicitudes deberán hacerse obligatoriamente por medios telemáticos a través del formulario normalizado disponible en la sede electrónica de la Xunta de Galicia.
Estas convocatorias se enmarcan en el nuevo Programa Galemundo, con el que la Xunta impulsa la internacionalización en la enseñanza. En total, más de 7.000 personas, entre estudiantes y docentes, participarán a lo largo de este curso en movilidades en otros países gracias a esta iniciativa, dotada con más de 15 millones de euros y que aglutina todas las bolsas del departamento educativo de la Xunta, para facilitar que alumnos y profesores viajen a otros países y mejoren sus competencias en lenguas extranjeras.