Rueda firmará en Roma una alianza para promocionar el Camino de Santiago y la Vía Francígena
![Xosé Vázquez Gago](https://img.lavdg.com/sc/Mbd95ey58MBBTQ2C_L-AnCYrV4g=/75x75/perfiles/30/1623258642314_thumb.jpg)
GALICIA
![Alfonso Rueda, en el avión de línea regular que le llevó a Argentina, con el conselleiro de Mar, Alfonso Villares, detrás.](https://img.lavdg.com/sc/3hNnBFC3rP3g2GG5f5lftsdbVjk=/480x/2024/05/01/00121714586701401776844/Foto/j_20240501_180528000.jpg)
El acuerdo con el gobernador de la región del Lacio motiva su tercera salida de la península en esta legislatura tras visitar Argentina y Brasil
03 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, volará esta semana a Roma para firmar un pacto con el gobernador de la Región del Lacio, Francesco Rocca, de impulso y promoción mutua del Camino de Santiago y la Vía Francígena.
El acuerdo prevé que los dos gobiernos coordinen y complementen sus actividades de promoción, tanto de las rutas de peregrinación como de sus destinos: Santiago y Roma. También participarán juntas en ferias internacionales para impulsar el «turismo lento» y las prácticas turísticas sostenibles.
La alianza se extenderá a la investigación científica sobre las rutas, el intercambio de buenas prácticas para su gestión y las medidas para facilitar el acceso de personas con discapacidad.
Por último, los dos gobiernos pondrán en común itinerarios de formación para los operadores culturales y económicos de ambos caminos, organizarán intercambios de estudiantes y profesores de esas categorías y lanzarán iniciativas para sensibilizar a los jóvenes del contenido cultural de ambas rutas.
El Lacio es la segunda región más poblada de las veinte que componen la república italiana, con más de 5,7 millones de habitantes. Su capital, Roma, es el destino de la Vía Francígena, una ruta de peregrinación de 835 kilómetros que une Canterbury, en el sur de Inglaterra, con la ciudad eterna. La vía atraviesa Francia y Suiza antes de llegar a Italia.
Diplomacia xacobea
La firma del acuerdo se enmarca en la estrategia de la Xunta para promocionar el Xacobeo 2027, que Rueda puso en marcha en su reciente visita a Aragón, en la que el presidente de esa comunidad, Jorge Azcón, cedió en depósito a la Xunta un documento de hace 400 años sobre el Apóstol.
En este caso, la alianza con la región italiana es clave por distintos motivos. Uno de ellos es que refuerza el vínculo de Santiago con Roma, dos ciudades que son, junto con Jerusalén, los grandes centros de peregrinación de la cristiandad. Pero además la capital italiana es uno de los principales destinos turísticos del mundo, con más de 35 millones de visitantes en el 2023.
Otro motivo es la buena acogida del Camino de Santiago en Italia, que en el 2023 fue el segundo país que más peregrinos aportó, 28.649, solo por detrás de los 32.069 estadounidenses. Los italianos superaron a alemanes y portugueses, y casi triplicaron a los franceses, a pesar de la relativa proximidad del país galo y de que la mayoría de las rutas pasan por su territorio.
Tercer viaje del presidente fuera de la península en esta legislatura
El viaje del presidente será el tercero fuera de la península en esta legislatura, y el primero que no le lleva a Sudamérica. Su primera salida, en abril del 2024, fue a Argentina y la segunda, en noviembre, le llevó a Brasil. En ambos casos el objetivo de los viajes fue abundar en las relaciones comerciales y empresariales, además de visitar a la colonia gallega. En el caso de Italia, la salida, que presumiblemente será breve, se centra en la promoción del Xacobeo. Además Rueda se ha trasladado en varias ocasiones a Portugal para impulsar las conexiones ferroviarias y transfronterizas.