La población de Galicia aumenta en casi cuatro mil personas en un trimestre por la llegada de extranjeros
GALICIA

La comunidad se mantiene por encima de los 2,7 millones de habitantes, y los habitantes de nacionalidad no española ya son el 6,35 %
13 feb 2025 . Actualizado a las 14:14 h.La población de Galicia es de 2.715.424 personas, según los últimos datos de la Estadística Continua de Población del INE publicados este jueves y referidos a 1 de enero de este año.
La comunidad ganó casi cuatro mil habitantes (3.821) en un trimestre, lo que supone un crecimiento del 0,14 %, una décima menos que la media nacional. Ese aumento se produce gracias a la llegada de extranjeros. Y es que la población de nacionalidad española se redujo en un 0,07 % (1.703 personas menos), mientras que el censo gallego sumó en tres meses 5.524 personas de otras nacionalidades (lo que supone un aumento del 3,31 %).
Así las cosas, los extranjeros son ya el 6,35 % de la población de Galicia. Hay censados algo más de 172.500, nueva cifra récord.
Las cuatro provincias aumentaron su población entre el 1 de octubre del 2024 y el 1 de enero del 2025. El mayor incremento se dio en la de Ourense, con una subida del 0,21 %, seguida de Lugo con un 0,20 %. El crecimiento de A Coruña también es similar, un 0,16 %, y solo se descuelga Pontevedra, con una subida de solo el 0,08 %.
Los residentes de nacionalidad española caen en todas las provincias, y todas suman nuevos habitantes extranjeros. El peso de la población de otras nacionalidades es mayor en la mitad oriental de Galicia. Tanto en Lugo como en Ourense, los extranjeros representan el 7,9 % de la población total. Un porcentaje que baja al 6,2 % en A Coruña y al 5,5 % en Pontevedra.
¿De dónde llegan a Galicia los nuevos habitantes? Según la Estadística Continua de Población, la propia de Venezuela es la nacionalidad que más inmigrantes aportó en el último trimestre del 2024. Fueron 2.490 personas. La de Colombia fue la segunda, con 1.620. Y la tercera nacionalidad es la española, con 1.400 personas llegadas desde otras comunidades o retornadas de otros países.
La cuarta parte de la población gallega está entre los 45 y los 59 años
Por edades, el grueso de la población gallega se acumula en la cintura cada vez más elevada de su pirámide de población. Casi una cuarta parte (el 24,4 %) de los habitantes tienen entre 45 y 59 años.
Frente a esto, los niños de cero a cuatro años representan solo el 2,8 % de la población. La estadística los cifra en poco mas de 75.500. Con todo, el grupo menos numeroso es el de quienes ya han cumplido los 90. Son algo más de 60.000, es decir, el 2,2 % del total.
En cuanto al grupo de edad que más creció en el último trimestre fue el de las personas de 80 a 84 años. Subieron un 1,77 % en tres meses.