La Xunta y la Fundación contra o Narcotráfico creen esencial que se otorgue prioridad a Galicia en la dotación de medios
GALICIA

Estudiarán medidas desde la esfera autonómica, con competencias limitadas, y reclaman refuerzos al Ministerio del Interior
17 feb 2025 . Actualizado a las 21:20 h.El combate contra el narcotráfico no admite complacencias, sobre todo cuando el problema permanece enraizado en un territorio determinado y sus muchas ramificaciones apuntan a ámbitos tan dispares como el judicial, el policial, el económico, el social, el sanitario o el educativo. Esta fue la conclusión general del encuentro que este lunes han mantenido los responsables de la Fundación Galega contra o Narcotráfico con el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y varios de sus colaboradores más estrechos. Como Diego Calvo, conselleiro de Presidencia, quien expresó la preocupación del Gobierno gallego por el cariz que está adoptando el problema, tanto por lo que respecta a la aparición de planeadoras en distintos puntos de la costa como por los ajustes de cuentas.
El objetivo de la reunión, en la que intervinieron Manuel Couceiro, presidente de la fundación, Xesús Palmou, miembro de su patronato, y Fernando Alonso, su gerente, estribaba en realizar un mapeo de la situación, abordar medidas concretas que llevar a cabo dentro de las competencias autonómicas y enfrentarse a la necesidad de refuerzos tanto en la esfera judicial como entre los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, donde el Ministerio del Interior domina la ecuación. «Hai varias accións que temos que concretar aínda, dende esa loita policial ata a formación e a prevención do consumo, pero estamos moi satisfeitos coa sensibilidade amosada pola Xunta e a nosa coincidencia en que é necesario que a Galicia se lle conceda prioridade neste eido», apuntó Alonso, una vez concluido el encuentro.
La lucha contra el narcotráfico y la falta de medios también se notan en Andalucía. Este lunes, el secretario general del PP de esa comunidad, Antonio Repullo, calificó de vergüenza que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, fuera a Andalucía a «mentir» cuando dijo que el narcotráfico está «acorralado y asediado», porque esa no es la «sensación» que tiene la sociedad.
«Sorprende cuanto menos» que el ministro tenga la sensación, cada vez que va a Andalucía, de que los narcos están acorralados y asediados. «Yo no creo que esa sea la sensación que tiene la sociedad, sobre todo, aquella parte que más afectada se ve por el narcotráfico», dijo. Marlaska se expresó en términos similares la semana pasada en una entrevista en Galicia.