El estudiantado gallego obtiene calificaciones similares en las asignaturas de gallego y castellano

La Voz REDACCIÓN / LA VOZ

GALICIA

Los conselleiros de Cultura y Educación en un acto por el Día da Lingua Materna celebrado en un colegio de Santiago
Los conselleiros de Cultura y Educación en un acto por el Día da Lingua Materna celebrado en un colegio de Santiago XOÁN REY. | EFE

La Xunta defiende que eso demuestra las destrezas del alumnado en ambos idiomas

19 feb 2025 . Actualizado a las 20:10 h.

Los estudiantes de Galicia obtienen resultados académicos similares en las asignaturas de Lingua Galega y Lengua Castellana. Presentan porcentajes de aprobados parecidos y calificaciones bastante parejas, según un informe dado a conocer este miércoles por la Consellería de Educación, con datos del curso 2023-2024.

Por ejemplo, al terminar primaria, en 6.º, el 95 % del alumnado aprobó castellano y el 92 % superó gallego. Al final de secundaria, en 4.º de ESO, los porcentajes son exactos: el 86 %. Y en 2.º de bachillerato hay apenas un punto de diferencia, con un 92 % de aprobados en Lingua Galega y un 91 % en Lengua Castellana.

¿Qué sucede con las notas? La diferencia al final de todas las etapas educativas es de apenas una décima. En concreto, la media del alumnado de 6.º de primaria fue de 7,26 para castellano y 7,17 para gallego. En 4.º de ESO las notas son más bajas, pero también similares entre sí: 6,08 para Lengua y 6,19 para Lingua. Ya al término de bachillerato, la media en castellano es de 6,25 y en gallego, de 6,39.

El informe también da la calificación media obtenida en la selectividad del año pasado. Mientras en Lengua el alumnado llega al notable, con un 7,03, en gallego lo roza, con un 6,56.

«Nas diferentes etapas educativas, os resultados finais son moi similares, o que demostra as destrezas do alumnado nas dúas materias», resumió el conselleiro de Educación, Román Rodríguez, durante su participación en una actividad en el colegio Mestre Rodríguez Xixirei con la que la Xunta ha iniciado la celebración del Día da Lingua Materna, que tendrá lugar este próximo viernes.

Participó también el titular de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, que destacó que la Enquisa sobre a percepción social do galego elaborada por el Instituto Sondaxe refleja que los padres están satisfechos con el uso de este idioma en el sistema educativo: «Só unha minoría dun 1 % opina que se debería apostar por un modelo de inmersión lingüística», defendió.