Pontón asegura que la gestión de la Xunta con la deuda pública tuvo para Galicia un sobrecoste de 1.425 millones en una década

GALICIA

La portavoz del BNG emplaza a Rueda a abandonar el servilismo a Génova y a aceptar la quita propuesta por el Gobierno y negociada por los nacionalistas en Madrid
10 mar 2025 . Actualizado a las 16:57 h.La portavoz nacional, Ana Pontón, ha denunciado este lunes el «enorme perxuizo» que está teniendo para Galicia la «nefasta xestión» de la deuda pública por parte del gobierno del PP y que no solo se circunscribe a su negativa a aceptar la condonación de ese pasivo, sino que se remonta a su decisión de rechazar en plena crisis el Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) y acudir a la banca privada, lo que provocó, según las cuentas del Bloque, que los gallegos pagasen un sobrecoste de 1.425 millones.
Pontón recordó que la respuesta del Ejecutivo del PP en la Xunta a los 446.000 millones del Fondo de Liquidación Autonómica (FLA) ofrecido a las comunidades por el Gobierno central, presidido entonces por Mariano Rajoy, fue rechazarlo. En cambio, adoptó dos medidas que calificó de «tremendamente lesivas». La primera, «recortar máis en servizos públicos», empeorando su calidad pese a triplicar la deuda. Según Pontón, esto supuso un tijeretazo de 2.000 millones en atención primaria que ha derivado en el incremento actual de las listas de espera. La segunda medida, anotó Pontón, fue pasar del mecanismo estatal del FLA para en cambio pedir prestado a la banca privada, lo que supuso un sobrecoste en el pago de la deuda de 1.425 millones de euros.
«Esta é a gran xestión da débeda do Partido Popular en Galiza; a decisión tivo como consecuencia un sobrecusto de 100 millóns de euros anuais para Galiza entre 2012 e 2024 por endebedarse coa banca privada en lugar de pedirlle prestado ao Estado a través do FLA», expuso la portavoz tomando como referencia los informes del BBVA.
Ana Pontón ha instado al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, a dejar «atrás o servilismo» y tener «un pouco de valentía» para aceptar la quita de la deuda que plantea el Gobierno central. En su comparecencia en el Parlamento, la líder nacionalista reivindicó que la actual propuesta de condonación, de 4.010 millones de euros para Galicia, fue «negociada polo Bloque», pero añadió que si el PP la consideraba escasa iba a tener el apoyo de los nacionalistas para reclamar una cuantía mayor. Pontón censuró que Rueda se niegue a comparecer para evitar el papelón de tener que «explicar o inexplicable», que a su juicio sería decir no a la quita ofrecida. Supondría, según sostuvo Pontón, un «novo exemplo de traición a Galicia».