La Xunta mantendrá una primera reunión técnica con el Ministerio sobre la quita de deuda el 21 de abril
GALICIA

Será telemática y por parte del Ejecutivo gallego intervendrá el secretario general técnico de Facenda y algún técnico especialista en financiación autonómica
25 mar 2025 . Actualizado a las 13:53 h.Representantes de la Xunta mantendrán el próximo 21 de abril una primera reunión técnica con el Ministerio de Hacienda —por vía telemática— sobre la propuesta de la condonación de la deuda, que el Gobierno gallego sigue rechazando porque exige tratar antes la reforma del sistema de financiación autonómica.
Así lo ha especificado el conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, quien ha informado de que la Xunta ya ha respondido a la comunicación del Ministerio de Hacienda para mantener este encuentro, y le ha recordado cuál fue su postura en el último Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), que Galicia abandonó junto con otras comunidades autónomas del PP.
También han indicado al Ministerio que el interés de la Xunta es «avanzar con paso firme, en serio, en favor de un nuevo sistema de financiación autonómica» porque es «lo que necesita Galicia». En base a eso, el Gobierno autonómico está dispuesto a «hablar siempre», pero no solo sobre la condonación de la deuda.
La comunicación del Ministerio de Hacienda se produjo hace dos semanas por parte de la Dirección general de Estabilidad Presupuestaria y Gestión Financiera Territorial, que solicitó a la Xunta mantener una reunión bilateral de carácter técnico respecto a los temas abordados en el CPFF.
Por parte de la Xunta, participará en la reunión el secretario general técnico de la Consellería de Facenda, David Cabañó, así como algún técnico especialista en financiación autonómica.
Corgos ha explicado que van a asistir a la reunión porque es su «trabajo», para «escuchar y defender la posición de Galicia», que ha asegurado que no ha cambiado y sigue siendo contraria a aceptar una quita de deuda. Además, ha dejado claro que en esa reunión no se va a tomar ninguna decisión, sino que es solo una «toma de contacto».