La Xunta traslada al Gobierno que ya tiene 273 menores extranjeros en centros de acogida

La Voz REDACCIÓN

GALICIA

Menores inmigrantes atendidos en Canarias por la Cruz Roja.
Menores inmigrantes atendidos en Canarias por la Cruz Roja. Gelmert Finol | EFE

La Consellería de Política Social detalla al Ejecutivo que esos espacios están al 108 % de ocupación

30 mar 2025 . Actualizado a las 19:35 h.

Las comunidades autónomas tienen que comunicar al Gobierno antes de este lunes 31 de marzo el número de menores migrantes no acompañados en acogida actualmente. La Xunta lo ha trasladado esta misma tarde, explicando al Ejecutivo que ahora cuenta con 273 menores extranjeros en alguna de sus plazas. La Consellería de Política Social ha detallado exclusivamente los que se encuentran en los centros, no los que participan en el plan de acogimiento familiar. 

En cuanto al porcentaje de ocupación de los centros, algo que también había solicitado el Ministerio de Juventud e Infancia, la Xunta ha explicado que se encuentran al 108 % de su capacidad; en este dato, según fuentes del Gobierno gallego, ya se incluyen esos 273 menores extranjeros no acompañados. El porcentaje ya lo había adelantado el presidente de la Xunta hace unos días.

En todo caso, en esos cómputos no están contabilizados todos los niños con medidas de protección adoptada por la Xunta que permanecen en ese acogimiento familiar. La consellería asegura que está dando prioridad precisamente a este programa «atendiendo a las recomendaciones del propio Ministerio de Juventud e Infancia». Galicia es la segunda comunidad autónoma con mejor ratio de acogimiento familiar de toda España.

Estos datos de los menores en centros son relevantes para conocer la cantidad de niños y adolescentes que se distribuirán próximamente entre las comunidades autónomas, después del acuerdo entre Junts y Gobierno para reformar el artículo 35 de la Ley de Extranjería. La Xunta calcula que podrían ser 300 en la comunidad.

Antes de conocerse el plazo para que las comunidades autónomas aporten el número de niños y adolescentes que acogen, Europa Press llevó a cabo un recuento, del que se desprende que las autonomías tienen en acogida a más de 10.000 menores no acompañados.

Precisamente, el Tribunal Supremo acordó este miércoles la medida cautelar que le había solicitado el Gobierno canario y ha dado diez días al Ejecutivo de Pedro Sánchez para que garantice el acceso al Sistema Nacional de Acogida de Protección Internacional de unos mil menores migrantes no acompañados que actualmente se encuentran en Canarias y que han solicitado asilo o han manifestado su voluntad de hacerlo.

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del alto tribunal valoró que se trata de una medida «imprescindible para corregir la actual situación de hacinamiento en que estos menores se encuentran, abiertamente incompatible con el superior interés del menor que resulta obligado proteger». Fuentes del Ministerio de Juventud e Infancia han indicado a Europa Press que «los servicios jurídicos del Gobierno están estudiando las medidas cautelares aceptadas por el Supremo».