El PP reivindica «a Galicia que goberna» frente al «bloqueo» de nacionalistas y socialistas
GALICIA

Paula Prado pone como ejemplo el impulso al nuevo CHUAC en A Coruña frente al «alarmismo» de la oposición
05 abr 2025 . Actualizado a las 13:59 h.La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, reivindicó este sábado el valor de los gobiernos estables en los municipios gallegos como garantía de progreso y contrapunto al «bloqueo» que, según dijo, representan el independentismo y el socialismo. «A estabilidade contribúe a fortalecer a Galicia que goberna fronte ao bloqueo do independentismo e do socialismo», afirmó.
Prado realizó estas declaraciones antes de una reunión de trabajo en la sede del PP de Oleiros con representantes de la formación en el área metropolitana de A Coruña. En el encuentro también participaron el vicesecretario de organización y territorio del PP en la provincia, Gonzalo Trenor, y el diputado autonómico Jesús Fernández Rosende.
La dirigente popular lamentó que la estabilidad política «brilla pola súa ausencia» en muchos municipios del entorno, como quedó demostrado —dijo— esta semana en Cambre. Frente a ello, puso como ejemplo al Ejecutivo de Alfonso Rueda, que está haciendo realidad el nuevo complejo hospitalario de A Coruña. «Máis de 500 millóns de euros de inversión para renovar e ampliar edificios sanitarios, construír novos accesos e aparcamentos ou mesmo poñer en marcha unha gardería infantil», señaló.
Según Prado, el reconocimiento que recibe el CHUAC «ano tras ano» como uno de los mejores hospitales públicos «é posible grazas á Galicia que goberna, que lidera e é referente grazas á súa aposta por medidas arriscadas e o seu investimento en infraestruturas, en tecnoloxía e en reforzo do persoal», frente al «alarmismo» de los partidos de la oposición, que este domingo se manifiestan contra el estado de la sanidad pública gallega.
La número dos del PP gallego censuró que «como en tantos temas, o PSOE e o BNG só saben alarmar e ao final acaban dándose de fronte coa realidade». Así, criticó la «submisión a un Pedro Sánchez que leva 6 ministros de Sanidade en 7 anos e ningún foi quen de tomar as medidas necesarias dentro das súas competencias».
Volvió a definir al BNG como «o partido do non a todo», señalando que «son incapaces de apoiar calquera medida da Xunta, nin en Galicia nin en Madrid, pero despois son os primeiros que se poñen detrás dunha pancarta». Frente a eso, aseguró, el PPdeG «seguirá dedicándose a gobernar, en Galicia e, en dous anos, espero que en máis concellos desta área metropolitana».