Concellos y sindicatos se unen para mejorar la gestión local de servicios sociales

La Voz SANTIAGO / LA VOZ

GALICIA

La mayor parte de las personas que disponen de Servizo de Axuda no Fogar (SAF) son dependientes
La mayor parte de las personas que disponen de Servizo de Axuda no Fogar (SAF) son dependientes SANDRA ALONSO

El objetivo es atender tanto las necesidades de las personas beneficiarias como las condiciones laborales de los trabajadores

08 abr 2025 . Actualizado a las 21:29 h.

La Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) ha organizado este martes la primera reunión del Foro Local para abordar la problemática de los servicios sociales que prestan los ayuntamientos en Galicia. Esta iniciativa se pone en marcha con el objetivo compartido por los ayuntamientos y las organizaciones de trabajadores - CC.OO., CIG, CSIF y UGT- de mejorar la gestión local de los servicios sociales. Se trata de poner el foco en la calidad de la atención recibida por las personas beneficiarias y en las condiciones laborales de las personas profesionales que desarrollan esta labor. En representación de la Fegamp participó en la reunión su presidente, Alberto Varela, junto con los vicepresidentes primero y segundo, Ángel Moldes y Secundino García, respectivamente, y la vicepresidenta ejecutiva, María Barral, dada la importancia que este asunto tiene para los ayuntamientos gallegos y la necesidad de avanzar en la mejora de la financiación de los servicios sociales.

La reunión sirvió como primero intercambio de ideas e impresiones de la situación, alcanzándose el compromiso de trabajar con urgencia sobre el diagnóstico, para lo cual se desarrollará un trabajo de recopilación de información sobre los problemas que se detectan desde los ayuntamientos que dificultan la gestión óptima de los servicios sociales. Este foro trabajará en mayo para evaluar los avances en la recogida de información para la composición del diagnóstico y avanzar luego con la parte propositiva. En estos trabajos el Foro podrá contar con la colaboración de otras organizaciones e instituciones que también estén trabajando en la mejora de los servicios sociales.

El mapa gallego muestra una realidad incontestable: a menor tamaño del municipio, mayores son las dificultades. Esto se relaciona con otra cuestión,que los problemas de muchos ayuntamientos para hacer frente a las llamadas competencias impropias, que son los servicios que asumen sin el correspondiente respaldo financiero y que, de media, absorben el 20 % de sus recursos. El servicio de ayuda al hogar en mayores dependientes es el gran caballo de batalla.