
El presidente encarga un informe al Consello Consultivo para obtener esas atribuciones, que ya tiene Cataluña
28 abr 2025 . Actualizado a las 20:25 h.El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha solicitado al Consello Consultivo un informe sobre «as posibilidades legais» para el traspaso a Galicia de las competencias para la gestión de permisos de trabajo de extranjeros.
El análisis jurídico evaluará las posibilidades de obtener esa función en tres áreas concretas: «As autorizacións iniciais para que unha persoa estranxeira poida traballar na comunidade, os permisos para traballos de tempada e os de larga estancia por motivos de estudos ou formación».
Rueda confirmó en el primer debate de política general de la XII legislatura, celebrado la semana pasada, que intentaría obtener esa competencias. El presidente señaló que el objetivo de la Xunta es mejorar la gestión de esas autorizaciones «especialmente nas prazas de urxente cobertura». Añadió que esa mejora es necesaria para las políticas de retorno de inmigrantes gallegos y sus descendientes, con las que el Gobierno autonómico quiere hacer frente al descenso y envejecimiento de la población de Galicia. La incorporación de esos ciudadanos permitirá además paliar la falta de mano de obra en sectores como la construcción, el turismo, el sociosanitario, la pesca o la agricultura.
La situación nacional
El presidente recordó que otras comunidades como Cataluña ya tienen transferidas esas competencias, mientras que en el País Vasco se han indicado los trámites para cederlas. De ahí que la Xunta haya solicitado un informe al Consello Consultivo para comprobar si esa competencia encaja en el ordenamiento autonómico vigente.
La decisión de la Xunta se enmarca en el objetivo marcado por Alfonso Rueda de reclamar «as competencias que poidan mellorar a vida da xente», siempre que puedan estar gestionadas desde el ámbito autonómico.
Alfonso Rueda añadió que el Gobierno gallego quiere ampliar el ámbito competencial compartiendo también la gestión de las alertas meteorológicas, asumiendo la AP-9 y con la cogestión del Ingreso Mínimo Vital. Por el momento se ha logrado la transferencia de la gestión del litoral, que se hará efectiva el próximo 1 de julio.