
Todos los medios autonómicos están en prealerta. El presidente Alfonso Rueda; el delegado del Gobierno, Pedro Blanco, y el conselleiro de Presidencia, Diego Calvo, coordinan la crisis desde el 112
28 abr 2025 . Actualizado a las 18:02 h.La Xunta ha activado el nivel dos del Plan Territorial de Emergencias de Galicia (Platerga) para hacer frente al apagón que ha afectado a toda España desde las 12.32 horas.
El presidente, Alfonso Rueda, explicó que el Gobierno gallego está aplicando los protocolos previstos para garantizar el suministro de los servicios esenciales e hizo un llamamiento a la calma a la espera de que la situación se resuelva. Afirmó además que se han solventado la mayor parte de las emergencias declaradas en un primer momento, cuando el 112 recibió «centos de chamadas», sobre todo de personas atrapadas en ascensores.
El nivel dos es el más bajo de los recogidos en el plan para las emergencias que afectan al conjunto de la comunidad. Prevé que «todos os medios disponibles das emerxencias autonómicas poden ser movilizados a calquera punto de Galicia si fose necesario», explicó el conselleiro de Presidencia, Diego Calvo, que se trasladó poco después del comienzo del incidente al centro de emergencias del 112 en A Estrada, donde está reunido el centro de coordinación operativa. Calvo confirmó que por el momento no hay constancia de daños personales por la interrupción del suministro eléctrico.
El presidente y el conselleiro insistieron en que la prioridad es el mantenimiento de la actividad hospitalaria. El centro también analizó la situación de los colegios para que el transporte escolar pudiese funcionar con normalidad y se intentó mantener el transporte por carretera, con la posibilidad de sacar los billetes en las canceladoras del autobús, no en las máquinas automáticas. Además se analizó la situación de las residencias de mayores para evitar problemas derivados de la falta de electricidad. La previsión del conselleiro es que «todo siga funcionando sen ningún problema nas próximas horas».
Calvo explicó que algunas centrales hidroeléctricas están «empezando a poñerse en marcha», pero «nestes momentos non podemos garantir un subministro constante sen interrupción», por lo que pidió a la población que restrinja sus desplazamientos porque las estaciones de servicio y la señalización semafórica no funcionan. El conselleiro hizo un llamamiento a la calma porque la situación está «mais ou menos controlada» y es de esperar, si se cumplen las previsiones de Red Eléctrica, que el suministro regular vuelva en próximas horas.
El director general de Emerxencias, Santiago Villanueva, recordó que el nivel dos se activó durante el accidente del tren Alvia en Angrois y durante la pandemia del covid. Explicó además que el centro de coordinación cuenta con representantes de las consellerías que pueden tener implicaciones en materia de emergencias como Sanidade, Servicios Sociales, Educación e Industria. Además del área de Presidencia, los mandos el 112, las fuerzas de seguridad y el delegado del Gobierno, Pedro Blanco. Villanueva confirmó que por el momento no ha sido necesario movilizar medios de forma extraordinaria por la emergencia, aunque todos los servicios están en «prealerta» por si fuese necesario hacerlo.
Los momentos tras el apagón
En su habitual comparecencia tras el Consello de la Xunta, que comenzó menos de media hora después del incidente, el jefe del Ejecutivo gallego confirmó que la Administración gallega estaba «funcionando co xerador electróxeno» ubicado en San Caetano. Añadió que no recordaba «un apagón xeneralizado en toda España» y que se desconocían las causas.
Añadió después, cerca de las dos de la tarde, la activación del plan y que el conselleiro Calvo se había trasladado al 112. Explicó que el servicio estaba recibiendo «moitísimas chamadas» y que los servicios sanitarios y asistenciales básicos estaban funcionado «con normalidade» gracias al uso de grupos electrógenos. Poco después, al terminar la comparecencia, le telefoneó el delegado del Gobierno, que le informó de que aún se desconocían las causas del suceso. Los dos responsables coincidieron en la declaración del citado nivel de emergencia hasta que se conociesen más detalles de la situación. Rueda se trasladó despues a la sede del 112.