
8.138 niños y 3.492 jóvenes podrán disfrutar de campamentos y ocio educativo
29 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Las actividades y campamentos de verano de la Xunta contarán este verano con 11.630 plazas para menores y jóvenes de 9 a 30 años. El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, dijo que es una «unha cifra récord», al sumar cien plazas más que en el 2024.
El plazo de inscripción en las actividades, que organiza la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude, se abrirá este viernes, después de la publicación, mañana miércoles, de la convocatoria en el Diario Oficial de Galicia. Tardará algo más, hasta mayo, la inscripción en las actividades para mayores de 18 años. En todos los casos, el modelo de inscripción se ha simplificado, al pasar de cuatro tipos distintos de formulario a uno solo. Además, la asignación de plazas para el programa de minicampamentos Coñece Galicia se hará por sorteo, en lugar de por orden de inscripción, como ya se hacía con los campamentos.
Esa actividad de los campamentos es la que concentrará la oferta para niños de 9 a 17 años, que tendrán 8.138 plazas disponibles repartidas en 38 instalaciones de las cuatro provincias, 266 más que el año pasado.
Los campamentos se celebrarán en julio, agosto y septiembre, y tendrán una duración de entre 8 y 12 días. Según explicó Rueda, incluirán actividades de ocio encaminadas también al desarrollo personal y vital de los menores. Además, habrá plazas de intercambio con campamentos en el País Vasco, Extremadura, Castilla y León, Castilla-La Mancha, La Rioja, Madrid y Cantabria.
Otra posibilidad para los menores de entre 9 y 12 años son los minicampamentos Coñece Galicia, que contarán con 779 plazas y se desarrollarán en espacios naturales de la comunidad durante cinco días, de lunes a viernes. Los participantes podrán optar a 16 programas distintos, en los que se alojarán en establecimientos turísticos en zonas de valor natural y patrimonial de Galicia.
Actividades hasta los 30 años
Para los jóvenes de 18 a 30 años, la Xunta ofertará dos actividades. Los campos de voluntariado contarán con 600 plazas en 37 localizaciones de la comunidad, a las que se suman 75 plazas en otras comunidades y 75 más en países del extranjero.
Las actividades se desarrollarán con apoyo de los concellos y fomentarán la tolerancia, la solidaridad y la convivencia de los jóvenes y su entorno mediante la colaboración desinteresada de los jóvenes en trabajos diversos.
Además, se mantendrán las actividades de ocio educativo para mayores de edad que ya se pusieron en marcha en el 2024. Contarán con 218 plazas en ocho instalaciones. Tendrán una duración de entre 4 y 13 días. Su objetivo es que los participantes puedan mejorar sus competencias y habilidades a través de la educación no formal, aprendiendo sobre el patrimonio natural, cultural, etnográfico y sobre la geografía de Galicia
También se reservarán plazas en el programa Conecta con Galicia no Camiño, que organiza la Secretaría Xeral da Emigración, que posibilita la convivencia con jóvenes de otros países.
A esa oferta se sumará, además, el uso de las instalaciones juveniles por parte de asociaciones de juventud, escuelas de tiempo libre, concellos y otras entidades que llevarán a cabo planes de ocio para los jóvenes. La previsión es que se abran 1.720 plazas y turnos de 5 a 10 días de duración. Esa oferta también está dirigida a grupos no asociados, a entidades que se organicen para hacer actividades de tiempo libre sin ánimo de lucro.