El Senado aprueba una iniciativa para forzar al Gobierno a crear más juzgados de violencia de género en Galicia
GALICIA

El PP ha hecho valer su mayoría en la Cámara Alta para buscar que el Ejecutivo se comprometa a crear cinco nuevas unidades judiciales exclusivas para delitos contra la mujer en la comunidad
06 may 2025 . Actualizado a las 16:20 h.El Senado ha aprobado una iniciativa no vinculante del PP para forzar al Gobierno a crear en Galicia cinco nuevos juzgados exclusivos de violencia contra la mujer. Los populares han hecho valer su mayoría en la Cámara Alta para sacar adelante esta iniciativa que habían acordado el PSOE y el BNG en el pacto de investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno. «Para previr e combater a violencia de xénero é necesario contar con todos os medios posibles e iso é o que demandamos: máis medios xudiciais a disposición das vítimas», ha advertido la gallega Pepa Pardo, portavoz de Justicia del Grupo Popular en el Senado. Por su parte, el PSOE, ERC, Junts y PNV han optado por abstenerse en la votación.
Pardo fue la encargada de defender en el Senado la moción. Una propuesta que recoge la intención de ampliar el número de juzgados de violencia de género en las ciudades de Santiago, Ferrol, Ourense, Pontevedra y Lugo, cuando los acuerdos entre los socialistas y el Bloque recogían la intención de hacerlo de manera más urgente en Santiago de Compostela, Lugo y Ourense. Unos pactos que la portavoz popular advierte «incumpridos». Pardo ha añadido que en el primero de ellos «recollíase especificamente que estes cinco xulgados estarían en marcha no 2024 e xa estamos no 2025 e seguimos sen contar con eles».
Según expone el PP, entre las 70 unidades judiciales aprobadas por el Gobierno central no aparecían estos juzgados exclusivos de Violencia contra la mujer. Por su parte, el PSOE ha criticado que los populares traten la creación de juzgados de violencia de género cuando han llegado a acuerdos con Vox, un partido que entienden que se posiciona en contra de este tipo de medidas.
Pardo ha destacado la situación de «colapso» y de «sobrecarga de traballo» en la que se encontrará el sistema judicial tras la aplicación de la ley de eficiencia de la justicia y que, según afirma, supondrá que «os xulgados existentes terán que asumir máis competencias». Pero además ha reprochado el propio anuncio de las nuevas unidades judiciales. «As dúas de reforzo da Coruña e Vigo serán a costa da transformación dos xulgados de instrución xa existentes e as de Ourense e Santiago prestarán servizos comarcalizados e non exclusivos e individualizados. Están desvestindo un santo para vestir outro», ha exclamado.