El PSdeG acusa a Rueda de anteponer los intereses del PP a los de Galicia durante el apagón

GALICIA

La viceportavoz segunda del grupo, Lara Méndez, denuncia que el presidente gallego se ausentó del centro de emergencias toda la noche, al contrario que el delegado del Gobierno, Pedro Blanco
12 may 2025 . Actualizado a las 13:19 h.La viceportavoz segunda del grupo socialista, Lara Méndez, denunció este lunes que durante la emergencia producida por el apagón del pasado 28 de abril Rueda optó por una «estratexia partidista» en lugar de atender los intereses de la ciudadanía. La diputada del PSdeG comparó la respuesta que dieron los diferentes responsables políticos ante una situación excepcional de alerta que puso la prueba el funcionamiento de las Administraciones. «Foi dunhna gravidade tremenda que Rueda se ausentara do centro de emerxencias, o Cecopi, durante toda a noite, mentres o delegado do Goberno, Pedro Blanco, seguía ao pé», reveló esta mañana. Según ha detallado Lara Méndez, Blanco estuvo en el centro incluso con el nivel 2 de alerta, cuando el deber de la gestión correspondía a la Xunta de Galicia.
«Queremos saber a que hora entrou e a que hora saiu Rueda do Cecopi», reclamó la diputada, quien avanzó que el grupo socialista ha registrado una iniciativa parlamentaria en demanda de una respuesta por parte del presidente de la Xunta. «Que fixo o señor Rueda? Chegou esa noite, fixo unha aparición breve, sacou unha foto e marchou. Pasou toda a noite e volveu aparecer pola mañá para dar unha rolda de prensa», criticó Méndez, quien contrapuso el trabajo de los socialistas a la ausencia de los populares y cuestionó que Rueda hablase de colaboración ante estas circunstancias.
Lara Méndez destacó que los socialistas gallegos sigue trabajando por lo que «importa de verdade», como la sanidad pública, la vivienda y las políticas sociales, asuntos, dijo, que están marcando los congresos del PSdeG. Concretamente, este fin de semana se celebraron los de las provincias de Lugo y A Coruña, en los que, según Méndez, se marcaron las prioridades del proyecto político. La también secretaria de Organización del PSdeG destacó las palabras de José Ramón Gómez Besteiro sobre el impulso de candidaturas «fortes, competitivas e ilusionantes» de cara las elecciones municipales de 2027, «mirando cara adiante mentres o PP segue instalado no non a todo».
La representante socialista reprochó a los populares falta de responsabilidad institucional, algo que se está traduciendo, dijo, en un no a la subida de las pensiones, a la subida del salario mínimo interprofesional, a la jornada laboral de 37,5 horas, al bono gratuito para el tren, a la rebaja de los peajes o a las ayudas a las empresas por los aranceles de Donald Trump.