Escotet insta a que el País Vasco y Galicia atraigan talento con estrategias compartidas

r. santamarta / x. gago BILBAO / ENVIADOS ESPECIALES

GALICIA

Enrique de Ybarra, presidente de El Correo; Juan Carlos Escotet, presidente de Abanca; Imanol Pradales, lendakari vasco; Alfonso Rueda, presidente de la Xunta de Galicia; Francisco Botas, consejero delegado de Abanca; y Lois Blanco, presidente de La Voz de Galicia, antes del coloquio en el Museo Guggenheim.
Enrique de Ybarra, presidente de El Correo; Juan Carlos Escotet, presidente de Abanca; Imanol Pradales, lendakari vasco; Alfonso Rueda, presidente de la Xunta de Galicia; Francisco Botas, consejero delegado de Abanca; y Lois Blanco, presidente de La Voz de Galicia, antes del coloquio en el Museo Guggenheim. VÍTOR MEJUTO

El presidente de Abanca reivindica los lazos entre los dos territorios y defiende el arraigo social y el crecimiento en el noroeste de la entidad financiera

15 may 2025 . Actualizado a las 22:48 h.

Residen en el País Vasco cerca de 42.000 ciudadanos nacidos en Galicia, herencia de la emigración que entre los años cincuenta y setenta del siglo XX cruzó la Península por el arco atlántico para asentarse en alguna de las tres provincias vascas. El dato lo expuso una persona especialmente dada para los números, Juan Carlos Escotet, para ejemplificar la intensidad en las relaciones entre dos territorios históricos. El presidente de Abanca —entidad que hace un lustro se hizo con el vasco Bankoa, marca que aún mantiene— fue el encargado de presentar, junto al presidente de El Correo, el coloquio de Alfonso Rueda e Imanol Pradales en el Museo Guggenheim de Bilbao ante unas 300 personas, entre empresarios y representantes de la sociedad civil.

Aprovechó para reivindicar los nexos comunes que tienen ambos territorios, desde el sector primario hasta la prudencia inversora o el ahorro (aunque con mejores tasas en Galicia), y apeló a la búsqueda de sinergias para lograr atraer talento e inversión. «El problema común que afrontan Galicia y el País Vasco es el envejecimiento poblacional, más acusado que la media española, añadido a la fuga de talento joven, un aspecto crucial que no podemos ignorar. Esta situación exige compartir estrategias para atraer y retener talento e impulsar el emprendimiento juvenil», reivindicó, algo de lo que tomaron nota los dos presidentes durante el coloquio.

Escotet también reivindicó el arraigo del banco en el noroeste, y su compromiso por mantener esa identidad: «Abanca está preparada para desarrollar un papel relevante en el desarrollo de Euskadi en los próximos años, estrechando las fructíferas relaciones que mantiene con Galicia en el espacio atlántico».

Por su parte, Enrique de Ybarra, presidente de El Correo, tiró de historia para recordar que Galicia y el País Vasco son sociedades abiertas al mar, que comparten oportunidades futuras y reveses del pasado. «Hay que profundizar en la agenda atlántica», dijo.