Galicia se abstiene ante el recorte de 50 millones en el Plan Corresponsables por el riesgo a perder todos los fondos

La Voz SANTIAGO

GALICIA

Foto de archivo de un campamento de trabajo de la Xunta
Foto de archivo de un campamento de trabajo de la Xunta MARTINS MISER

La Xunta critica que esta merma se haga a mitad de año, con los presupuestos comprometidos y las ayudas a punto de resolverse

23 may 2025 . Actualizado a las 17:27 h.

Galicia y otras quince comunidades se abstuvieron ante el recorte de 50 millones de euros en el Plan Corresponsables presentado por el Gobierno central en la conferencia sectorial de igualdad. Esta posición se produce ante el riesgo a perder todos los fondos, que con esta merma pasan de 190 a 142,5 millones. La directora xeral de Promoción da Igualdade, María Quintiana, que representó a la Xunta en la conferencia, justifica la abstención por un ejercicio de responsabilidad, ya que de lo contrario podrían perderse todo el montante. 

Quintiana exigió saber a qué se van a destinar estos 50 millones que se retiran de un plan destinado a medidas de conciliación y corresponsabilidad. Galicia contaba con 9,3 millones pero con este recorte se quedará con 6,9, un 25 % menos que tendrá que compensar con fondos propios.

Y es que una de las principales críticas de la Consellería de Política Social es el cambio de reglas a mitad de partida ya que la quita se produce casi a mediados de año, con los presupuestos comprometidos y las órdenes de ayuda a punto de resolverse y publicarse. Con estos fondos la Xunta lleva a cabo actividades de conciliación a lo largo de todo el año, como campamentos, servicios de madrugadores y comedor , así como otras medidas para fomentar la corresponsabilidad. El año se beneficiaron de este plan más de 30.000 niños. 

El Ministerio de Igualdad decidió dejar de financiar el cien por cien de este plan y hacerlo solo en un 75 %, de manera que las comunidades deben aportar el otro 25 %. Los fondos que deja de aportar el Gobierno se destinarán a otros capítulos como la lucha contra la trata o la violencia machista.