Un único objetivo, dos años para las municipales y al menos tres condicionantes

GALICIA

ALEJANDRO CAMBA

25 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La foto que presenta Sondaxe a dos años para las elecciones municipales tiene un enorme valor, por medir la temperatura de los gobiernos locales en el ecuador del mandato, las luces y las sombras de este período. Permite extraer conclusiones, pero se equivocará quien piense que la encuesta adelanta la imagen que veremos en mayo del 2027. Algo sí, pero dos años son un océano de tiempo en política; basta advertir lo que ha sucedido en Lugo, con dos cambios imprevistos en la alcaldía que está por ver cómo impactan (si lo hacen) en el electorado cuando llegue el momento decisivo.

Hay condicionantes, internos y externos, que van a determinar el resultado. Por ejemplo, en Santiago y en Lugo, pasar de 25 a 27 concejales si se constata que ambas ciudades superan los 100.000 vecinos. Ojo a los restos en el reparto de escaños por la ley electoral.

Un segundo elemento, determinante, los candidatos. En la oposición hay plazas —especialmente para el PP— que se tienen que revisar con tacto si se aspira a tratar de dar un susto a los socialistas. Porque los votos no son solo relevantes para tocar el poder; también los son para otro asiento apetecible, el de las diputaciones.

Y un tercer punto: la tensión electoral nacional. Esa seguirá inflamada. Y tendrá, seguro, influencia hacia abajo.