
Encuesta de Sondaxe. Democracia Ourensana y el PP se mantienen, y el PSOE perdería un edil, que iría para el BNG, que superaría a los socialistas en estimación de voto
25 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Si las elecciones municipales se celebrasen hoy, el partido de Gonzalo Pérez Jácome volvería a ser el más votado en Ourense, pero seguiría lejos de la mayoría absoluta. El escenario que dibuja la encuesta de Sondaxe es prácticamente el mismo que salió de las urnas en el 2023. El PP también repetiría resultado y el único cambio sería el intercambio de un edil entre PSOE y BNG, que perderían los socialistas y ganarían los nacionalistas.
Los dos primeros años de mandato —que se suman a los cuatro del período 2019-2023— no han provocado casi desgaste en Democracia Ourensana, que mantendría los diez concejales logrados en las últimas elecciones. La absoluta, que se sitúa en catorce ediles, es por ahora inalcanzable para Jácome. Sondaxe prevé para DO una estimación de voto del 32,2 %, menos que en el 2023.
Sería la primera fuerza y el segundo puesto, de nuevo, iría para el PP. Esta formación está en la oposición, pero es el principal apoyo para el gobierno de Jácome cuando el alcalde necesita sacar adelante sus proyectos. Ese entendimiento ha generado tensiones. Su candidato en el 2023, el exalcalde Manuel Cabezas, dimitió al arrancar el mandato por el acuerdo para repartirse Diputación y Ayuntamiento. En su ausencia fue portavoz la concejala Sonia Ogando, pero un nuevo pacto con Jácome con el que no estaba de acuerdo acabó con su relevo. Ahora la portavocía popular la ejerce Ana Méndez, directora de Galicia Calidade, y a nivel interno el partido se debate entre seguir en la oposición o volver a gobernar en coalición con DO. En este contexto, según la estimación de Sondaxe, el PP obtendría el 24,4 % de los votos y mantendría los siete concejales que tiene actualmente.
El PSOE sufre un desgaste mayor. Estos dos años desde las últimas elecciones también resultaron complicados para los socialistas. Su candidato, el exalcalde Paco Rodríguez, se echó a un lado y, aunque no ha dimitido, lleva sin asistir a los plenos desde el inicio del mandato. Ha asumido el liderazgo la responsable de la agrupación local, Natalia González. Según la encuesta, el PSOE obtendría un 17,9 % de los votos, con un punto y medio menos de apoyo que en el 2023. Los socialistas bajarían de seis a cinco concejales, y ese edil lo ganaría el BNG, que subiría de cuatro a cinco representantes. La formación nacionalista es también el único partido que mejoraría porcentajes. La estimación de voto de Sondaxe le da un 19,2 %, tres puntos más, y superaría así en estimación de voto a los socialistas.
Cabe destacar, en todo caso, que uno de cada cuatro encuestados se muestran ahora mismo indecisos o no quieren revelar sus preferencias.
Ficha técnica
Ámbito: Ourense. Universo: Población empadronada de 18 o más años de edad. Muestra: 400 entrevistas. Tipo de entrevista: Técnica mixta; telefónica asistida por ordenador (sistema CATI) y personal asistida por tabletas (sistema HAPI). Afijación y selección de las entrevistas: Para el campo telefónico selección de los hogares mediante semilla de aleatorización de una base de teléfonos del municipio; para el campo personal sistema de rutas aleatorias en los municipios; en ambos casos, cuotas de edad y sexo para seleccionar la persona a entrevistar. Margen de error: +/- 4,98 %. Fecha del trabajo de campo: Del 12 al 22 de mayo del 2025. Instituto responsable: Sondaxe