Las cuatro medidas que debe aplicar Sanidade en los centros de salud para tener seis millones de euros
GALICIA

El Consejo de Ministros aprobó el reparto de 172 millones en el conjunto del Sistema Nacional de Salud, la mitad condicionados a cumplir determinados requisitos
03 jun 2025 . Actualizado a las 17:49 h.El Consejo de Ministros ha autorizado un crédito de más de 172 millones de euros para desarrollar el Marco Estratégico de Atención Primaria y Comunitaria. Los fondos se destinarán a implantar medidas que fortalezcan este primer nivel asistencial y la propuesta presentada por el Ministerio de Sanidad debe contar aún con la aprobación definitiva del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS).
En concreto, las medidas a aplicar son la ampliación de la capacidad resolutiva de los centros de salud ampliando los procedimientos diagnósticos; la reducción de la carga burocrática del personal sanitario; el impulso de soluciones de inteligencia artificial para la transcripción conversacional en la consulta; la renovación de equipamiento e infraestructuras; o la puesta en marcha de programas de detección temprana de violencia de género.
Este montante se repartirá al cien por cien solo si las comunidades cumplen una serie de requisitos. El 50 % de los fondos se asignan en base a la población protegida, superficie, dispersión e insularidad. Pero el otro 50 % se reserva para aquellas autonomías que a 31 de diciembre de este año 2025 hayan cumplido cuatro condiciones: publicar una nueva oferta de empleo público que incluya todas las categorías de atención primaria; implantar medidas para garantizar la cobertura de los puestos de difícil cobertura; nombrar de forma prioritaria a enfermeros especialistas, promoviendo su incorporación efectiva al sistema; y finalmente llevar a cabo acciones para garantizar la estabilidad del cien por cien de las unidades docentes acreditadas.
En el caso de Galicia, el presupuesto será de 2,92 millones fijos y 2,92 condicionados al cumplimiento de criterios en la primera de las aplicaciones presupuestarias, y de 2,98 y 2,98, respectivamente, en la segunda, lo que implica que casi seis millones de euros estarán condicionados por la aplicación de estas cuatro medidas antes de que acabe el año.