BNG y PSdeG exigen a la Xunta más profesionalización y apoyo a los concellos en emergencias

GALICIA

El Gobierno gallego responde que invirtió cerca de 100 millones de euros en apoyar los servicios de emergencias municipales
04 jun 2025 . Actualizado a las 15:34 h.La Xunta ha invertido cerca de 100 millones de euros en los últimos años en apoyo a los servicios de emergencias municipales, según explicó este miércoles en el Parlamento el director xeral de Emerxencias e Interior, Santiago Villanueva. Esta cantidad incluye la financiación de los Grupos de Emerxencias Supramunicipais (GES), el equipamiento para estos colectivos y las Agrupacións de Voluntarios de Protección Civil (AVPC), así como formación y ayudas al funcionamiento.
«Búscase así que os 33 GES actualmente operativos conten como mínimo con vehículo autobomba contra incendios, furgoneta de servizos varios dotada de material para transporte de material e persoal, equipos de excarceración, material de comunicacións e, en función dos riscos do seu ámbito de traballo, material para rescate acuático ou para actuar en riscos derivados de fenómenos meteorolóxicos adversos», indicó Villanueva.
Pero tanto BNG como PSdeG instaron al Gobierno gallego a mejorar su apoyo y financiación a los servicios de emergencias en los concellos. La diputada del PSdeG Paloma Castro reclamó «un papel máis activo, coordinado e solidario» por parte de la Xunta y denunció que los GES «non contan coas ferramentas necesarias» para atender el 34 % del territorio. Además, criticó que haya zonas sin cobertura suficiente, como A Fonsagrada o A Cañiza, y pidió una legislación específica para las AVPC, que según Villanueva recibieron 15 millones de euros en ayudas para su equipamiento. «Parece que os GES son como un marrón para a Xunta», afirmó Castro. Frente a ello, el responsable autonómico indicó que la Xunta cofinancia el 52,5 % de los costes de funcionamiento de los GES y ha destinado más de 27 millones de euros a dotación de material, 11 de ellos en los últimos cuatro años.
El diputado del BNG Iago Tabarés consideró que la financiación actual es «claramente insuficiente» y denunció la tardanza en las convocatorias de ayudas. «É necesario modificar o sistema e aplicar a comarcalización pendente dos parques de bombeiros municipais», reivindicó.
El director xeral defendió también la labor formativa de la Academia Galega de Seguridade Pública, con cuatro millones de euros de inversión. «Apostamos pola actualización constante dos coñecementos e habilidades, así como pola homoxeneización dos procedementos de actuación, o que reforza a coordinación entre administracións e mellora a seguridade da cidadanía e dos propios efectivos», sostuvo. Citó además el apoyo autonómico a la vigilancia en espacios acuáticos, los consorcios contra incendios y los planes de protección civil, y avanzó que la orden de ayudas para socorristas se publicará este jueves.