Los trenes de media distancia tendrán un descuento general del 40 % desde el 1 de julio
GALICIA

Las nuevas tarifas de Transportes serán gratis para los menores de 15 años y de hasta el 70 % para el resto
12 jun 2025 . Actualizado a las 14:33 h.El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha publicado las nuevas tarifas que se aplicarán en el transporte público colectivo estatal a partir del 1 de julio, que van desde la gratuidad para los menores de 15 años y hasta el 70 % de descuento para el resto de viajeros.
Las ayudas universales vigentes desde septiembre del 2022 dejarán de percibirse como hasta ahora. Por un lado, el transporte gestionado por las comunidades y las entidades locales (fundamentalmente urbano e interurbano) seguirá ofreciendo un descuento en los títulos sencillos y multiviaje, pero la subvención pasará del 60 al 40 % del precio. Ahora el Estado financiará el 20 % de esta ayuda (hasta el 30 de junio fue del 30%) y la comunidad pondrá el otro 20 % para conseguir la rebaja del 40 % en cada caso.
Estas iniciativas se enmarcan en un paquete de 355 millones de euros para financiar las nuevas ayudas y bonificaciones a las comunidades autónomas y entidades locales que lo soliciten, y otro de 10 millones para rebajar el 50 % los abonos de préstamo de bicicletas.
La gran novedad a partir del 1 de julio es que todos los viajes urbanos e interurbanos serán gratuitos para los menores de 15 años en toda España durante lo que queda de año. Otras medidas son el billete único de Cercanías para todas las zonas y núcleos de España por 20 euros al mes y el descuento de hasta un 40 % en los trenes de media distancia.
Las tarifas serán diferentes para viajar en autobús que en tren. En el caso de este último transporte, los miles de usuarios que han viajado sin coste en determinados trayectos desde finales del 2022 con los abonos de Renfe verán ahora un cambio en estas tarifas. El nuevo modelo supondrá volver a pagar por cada viaje, pero con ayudas respecto al coste original.
En los trenes de media distancia convencional, el descuento será de un 40 % con un abono mensual nominativo válido durante un mes desde su primer uso efectivo. Mientras que para los jóvenes de entre 15 y 26 años, el descuento será del 50 %.
Habrá abonos multipersonales de diez viajes de media distancia con hasta un 40 % de descuento, que tendrán validez de un año desde su primer uso. Este descuento se aplicará también a los servicios Avant entre A Coruña-Ourense, Madrid-Salamanca y Murcia-Alicante.
Los trenes Avant mantendrán el descuento del 50 % sobre el precio del billete hasta final de año, y en Cercanías se establece un billete único para todas las zonas y núcleos de España con una tarifa de 20 euros al mes para usuarios habituales. Los jóvenes de entre 15 y 26 años pagarán 10 euros. Habrá que obtener una tarjeta, Renfe&tú, con una fotografía del titular que se obtiene en la web de Renfe o en las estaciones de cercanías.
Respecto a los viajes en autobús, habrá diferentes tipos de abonos dependiendo del número de viajes y de la edad de los pasajeros. Para los jóvenes de entre 15 y 26 años, el descuento será de un 70 % para viajar durante 30 días con un origen y destino único.
Para el resto de adultos, habrá un abono nominativo para viajar con un 50 % de descuento durante 30 días con un origen y destino único; y un abono de diez viajes para gastar durante 12 meses con un descuento del 40 % sobre un origen y destino único. No es nominal, por lo que se pueden juntar varias personas y utilizar este abono incluso en un mismo viaje.
Estos abonos se compran en la web de la compañía que dé ese servicio de autobús. Hay que registrarse porque la mayoría son abonos nominativos y desde la patronal de autobuses aseguran que aún no tienen datos de cuántos españoles se han hecho ya con estos bonos con descuentos que entrarán en vigor el 1 de julio.