Los ediles díscolos de Santiago logran reprobar al presidente de la Diputación de A Coruña por apoyar una nueva facultad de Medicina, con la abstención del resto de partidos

Redacción LA VOZ

GALICIA

PACO RODRÍGUEZ

Defienden que «non é asumible desde o punto institucional» que una persona que representa a toda la provincia se pronuncie en contra de un acuerdo adoptaron por unanimidad en la Corporación

26 jun 2025 . Actualizado a las 17:39 h.

El Concello de Santiago reprobó este jueves al presidente de la Diputación de A CoruñaValentín González Formoso, por sus declaraciones de apoyo a la creación de un nuevo grado de Medicina en la Universidade da Coruña, aunque solo con los votos a favor de los concejales no adscritos, que fueron expulsados del PSOE.

El resto de la Corporación optó por abstenerse en la votación de esta propuesta durante la sesión plenaria en el Pazo de Raxoi.

Los cuatro ediles díscolos, que impulsaron la iniciativa, consiguieron que la propuesta saliese adelante ya que, aunque no obtuvo respaldo, tampoco tuvo votos en contra dado que la Corporación defiende la existencia de una única facultad de Medicina en la Universidade de Santiago.

La edil no adscrita Mercedes Rosón defendió reprobar a Formoso porque «non é asumible desde o punto institucional» que una persona que debería ser representante de toda la provincia se pronuncie en contra de un acuerdo adoptado por unanimidad en el Ayuntamiento de Santiago.

En el último pleno municipal, el consistorio cerró filas con la decisión de mantener una única facultad de Medicina y rechazar la creación de un nuevo grado en el sistema universitario gallego. Rosón censuró que el presidente provincial de A Coruña, que «é representante tamén da cidadanía de Santiago», se posicione en contra de este acuerdo.

El concejal socialista Sindo Guinarte afirmó que, aunque «obviamente» no comparten las declaraciones de Formoso «no que se refire a unha facultade de Medicina na Coruña», tampoco creen pertinente la reprobación, puesto que no es a la Administración local a la que le corresponde hacerlo.

«Tería toda a lóxica que fose reprobado no pleno da Deputación», dijo Guinarte, que insiste en que cree que este tampoco debería ser «o primeiro paso para unha cadea de reprobacións». En todo caso, el edil socialista defendió que Santiago mantenga la única facultad de Medicina en cumplimiento con el acuerdo rubricado por las tres universidades gallegas.

La portavoz del gobierno local, Miriam Louzao, remarcó que en el BNG no comparten las declaraciones de Formoso, pero consideró que la petición de los ediles no adscritos «non vai de medicina, vai doutra cousa».

En la misma línea, el portavoz del PP, Borja Verea, enmarcó esta petición en una «vendeta» de los ediles expulsados del PSOE con sus antiguos compañeros, por lo que consideró que «a iniciativa está completamente fóra de lugar».

Según Verea, no parece serio este tipo de peticiones, dado que el prestigio de la USC y la defensa del grado de Medicina tiene que estar por encima de estas «guerras intestinas» del PSOE.