Sumar pide explicaciones al Gobierno por los bidones radiactivos frente a las costas de Galicia
GALICIA

«Los desastres en el mar no pueden ser tomados a la ligera», afirma el grupo parlamentario
03 jul 2025 . Actualizado a las 13:22 h.El grupo parlamentario de Sumar ha preguntado al Gobierno (del que forma parte) en el Congreso de los Diputados sobre la situación del vertedero de bidones con residuos radiactivos frente a la costa gallega. Estos barriles, arrojados en la zona entre 1946 y 1990 por distintos países europeos, están siendo analizados por una tripulación de científicos franceses. «Los desastres en el mar no pueden ser tomados a la ligera», afirma Sumar en un documento presentado a la mesa del Congreso, porque «tarde o temprano acaban perjudicando a uno de los mayores patrimonios con los que cuenta este país: su flora y fauna marinas y sus costas».
El Centro de Seguridad Nuclear, añade Sumar, está realizando «como le corresponde» una labor de recopilación de las medidas y de los análisis en nuestras costas. Hasta la fecha, no se han detectado niveles significativos de radiactividad ambiental. Sin embargo, también detalla en el documento que esto no significa que «en un futuro a medio o largo plazo, las costas gallegas y cántabras puedan sufrir terribles e irremediables consecuencias».
Por este motivo, el grupo parlamentario ha reclamado al Gobierno que explique desde cuando es conocedor de la acumulación de los bidones, qué medidas ha adoptado hasta la fecha respecto a este vertido, si dispone de información actualizada de la integridad de los bidones y si se plantea reclamar responsabilidades civiles y/o penales a los países que los vertieron, entre otras cuestiones.
Actualmente el Congreso de los Diputados no tiene período de sesiones ordinarias, que se reanudará el mes de septiembre, por lo que habrá que esperar hasta entonces para conocer la respuesta del Ejecutivo.