Galicia, una de las comunidades más seguras de España en el 2024

La Voz REDACCIÓN

GALICIA

Una agente de la Policía Nacional en una imagen de archivo.
Una agente de la Policía Nacional en una imagen de archivo. Oscar Vázquez

Lleva desde el 2022 en los primeros puestos de un estudio publicado por el Observatorio Securitas Direct, que sitúa a Pontevedra entre las provincias con mayor tranquilidad ciudadana

13 jul 2025 . Actualizado a las 19:19 h.

Galicia se ha afianzado como una de las comunidades más seguras de España en el 2024. Así se desprende del último informe del Observatorio Securitas Direct sobre la seguridad en hogares y negocios. Un estudio que se basa en el número de alarmas gestionadas por la Central Receptora de Alarmas (CRA) de la empresa, combinado con los datos del balance de criminalidad del Ministerio del Interior.

De esta manera, en el último año la comunidad gallega ha registrado un menor volumen de intrusiones por población y ha experimentado una mejora de su tasa de criminalidad, aunque lleva desde el 2022 en los primeros puestos de la lista. Además, la provincia de Pontevedra se ha consolidado como una de las más seguras a nivel nacional, junto a Teruel, Ciudad Real, Cáceres y Las Palmas.

El 94 % de los gallegos ven prioritario sentirse seguros, algo que coincide con la media nacional. Dentro de la escala de importancia, esa conciencia en torno al peligro se ha visto reforzada: casi la mitad de los españoles consideran que es «muy importante». En ese sentido, el estudio revela cuáles son las principales preocupaciones de seguridad para los ciudadanos gallegos, entre las que destacan la posibilidad de sufrir un robo y la de tener una emergencia médica en casa. Se trata de una diferencia significativa con respecto al año anterior, cuando los incendios domésticos ocupaban el segundo puesto entre las inquietudes más frecuentes en la población de Galicia.

Consejos de seguridad

Antes del verano, la época con más riesgo de robos y ocupaciones, la empresa ha difundido una lista de medidas prácticas para reforzar la seguridad en el hogar durante las vacaciones. Es importante, en primer lugar, simular presencia. Evitar cerrar completamente las persianas y pedirle a alguien de confianza que recoja el correo y revise la vivienda ocasionalmente es lo más recomendable en ese sentido. También conviene reforzar los accesos y asegurarse de que las puertas y ventanas queden bien cerradas. No es buena idea compartir en redes sociales los planes de viaje, ni fotos en tiempo real. Es mejor publicar la experiencia desde casa, una vez haya terminado la escapada. Por último, es preferible evitar dejar objetos de valor a la vista desde ventanas o accesos.