Galicia está en la zona más afectada por los incendios en lo que va del 2025

La Voz AGENCIAS

GALICIA

Un incendio forestal calcinó parte del Castro de Toiriz, en Silleda, la semana pasada.
Un incendio forestal calcinó parte del Castro de Toiriz, en Silleda, la semana pasada. Miguel Souto

El 42 % de los siniestros han ocurrido en el noroeste español, donde han ardido 8.500 hectáreas

14 jul 2025 . Actualizado a las 16:23 h.

El noroeste de España, Galicia incluida, es la zona más afectada por los incendios en lo que va del 2025. En esta área geográfica han sucedido dos de cada cinco de los siniestros de toda España (el 41,5 %), según recoge Europa Press del informe del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco). Con ello, han ardido hasta 8.500 hectáreas hasta principios de julio.

Las comunidades del interior son otras de las más afectadas. Allí sucedieron el 33,7 % de los incendios españoles hasta principio de julio, seguidas de la zona del Mediterráneo, con el 24,4 %. Sin embargo, en esta última zona es donde más superficie arbolada se ha visto afectada, el 63,39 %. En el caso de la zona geográfica de Galicia, supuso el 23 % del cómputo nacional.

Más de 20.0000 hectáreas quemadas en España

El fuego ha quemado en España 20.466,25 hectáreas hasta el seis de julio, según el informe del Miteco. Una extensión que ha crecido un 14,1 % desde el pasado 29 de junio, en apenas una semana. El ministerio relaciona este suceso los grandes incendios forestales ocurridos en julio, como el de Torrefeta i Florejacs (Lérida), que los Bomberos de la Generalitat de Cataluña dieron por controlado el 2 de julio.

Sin embargo, en lo relativo a todo el período estudiado, la mayoría de incendios han sido conatos, el 68 %. Es decir, que 2.282 de los 3.357 siniestros registrados han afectado a menos de una hectárea de terreno. El de Lérida, en el que ardieron una 6.000 hectáreas y fallecieron dos personas, es uno de los seis grandes incendios forestales registrados este año.

Teniendo en cuenta los datos anuales hasta la misma época del año, este 2025 es el cuarto año en el que menos hectáreas han ardido en el último decenio. De hecho, se han quemado un 15,3 % menos que en el 2024 —cuando los incendios arrasaron 24.169,46 hectáreas hasta el día seis de julio—. Además, es un 48,7 % inferior a la media del mismo período de diez años, que se sitúa en las 39.885 hectáreas quemadas.