ADIF publica 1.048 plazas de empleo público para el servicio de ferrocarriles español

La Voz REDACCIÓN

GALICIA

Imagen de archivo de la llegada de un tren a la estación de Lugo, donde operaban varios miembros del servicio de Adif.
Imagen de archivo de la llegada de un tren a la estación de Lugo, donde operaban varios miembros del servicio de Adif. ALBERTO LÓPEZ

El plazo para presentar solicitudes estará abierto desde el próximo jueves, 17 de julio, hasta el día 7 de agosto

15 jul 2025 . Actualizado a las 16:32 h.

ADIF, la sociedad encargada de la administración del servicio de ferrocarriles español, ha publicado la convocatoria de 1.048 plazas de empleo público. De ellas, once serán para su servicio de alta velocidad, mientras que el resto serán para más de una treintena de categorías profesionales de la entidad. El plazo para presentar solicitudes comenzará el próximo jueves, 17 de julio, y se mantendrá abierto hasta el día 7 de agosto, incluido.

Las bases de la oferta serán publicadas este miércoles a través de la página web de la entidad. Sin embargo, ADIF ya ha anunciado que 764 de las plazas ofertadas, es decir, el 73 % del total, corresponderán a puestos como personal operativo. Otras 68 vacantes, el 6 %, serán para la categoría de técnico, mientras que para la de cuadro técnico habrá disponibles 216 plazas, el 21 % del total.

En lo referido al personal operativo, se contemplan perfiles profesionales como montadores eléctricos de instalaciones, ayudantes ferroviarios, oficiales de telecomunicaciones, delineantes, administrativos o maquinistas, entre otros. Mientras que para las áreas de técnico y cuadro técnico, perfiles en los ámbitos jurídico, económico, diversas ingenierías o arquitectura, por ejemplo.

Más de 6.000 plazas para dar relevo generacional

Esta oferta de empleo público se enmarca dentro de la estrategia de ADIF de relevo generacional, mediante su plan plurianual de empleo. A través de este, su objetivo es incorporar a más de 6.000 empleados desde el año 2021 y el actual para tomar el relevo del 50 % de su plantilla. Según especifica la entidad a través de un comunicado, aborda este proceso en un contexto de «transformación hacia una movilidad más sostenible, multimodal e inteligente» y como el primer inversor en Infraestruturas del país, con cerca de 4.500 millones destinados para esta cuestión en el año 2024.

Para las nuevas incorporaciones, ADIF cuenta con un plan de acogida que incluye formación por parte de directivos y expertos en distintas áreas de actividad para técnicos y cuadro técnico. Para el personal operativo, su formación se adaptará según su especialidad para la obtención de habilitaciones en las áreas de Circulación y Mantenimiento.