Fin a los pisos turísticos sin código de registro en Airbnb a partir de agosto

La Voz REDACCIÓN

GALICIA

Turistas con maletas por el centro de Lugo, en una imagen de archivo.
Turistas con maletas por el centro de Lugo, en una imagen de archivo. ALBERTO LÓPEZ

El objetivo es «acabar con el fraude en los alquileres turísticos o de temporada que colisiona con el derecho a una vivienda digna», afirman desde el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

15 jul 2025 . Actualizado a las 16:25 h.

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha llegado a un acuerdo con la compañía de alojamientos vacacionales Airbnb para retirar los anuncios de pisos turísticos sin código de registro a partir de agosto. Además, la empresa estadounidense se ha comprometido a remitir mensualmente información sobre los anuncios que se publicitan en su plataforma, a fin de facilitar el cumplimiento de la normativa estatal, incluyendo los números de registro estatal y autonómicos correspondientes, según el tipo de oferta que se anuncie por los anfitriones. 

En concreto, lo acordado entre el ministerio y Airbnb recoge que la compañía retirará aquellas ofertas que presenten irregularidades en el registro nacional. En estos casos, la plataforma notificará previamente a los anfitriones, ofreciéndoles un plazo para subsanar los defectos antes de proceder a la retirada definitiva, salvo si se deriva de una revocación del número de registro estatal. En este último caso se producirá en 48 horas desde la notificación del ministerio. 

España ha sido el primer país de la Unión Europea en trasponer la normativa europea relativa al registro único de alquileres de corta duración. El objetivo es «acabar con el fraude en los alquileres turísticos o de temporada que colisiona con el derecho a una vivienda digna», afirma el ministerio.

En el apartado gallego, un informe publicado por Airbnb detalla que en Galicia, en el año 2024, los viajeros de vacaciones cortas y vivienda turística gastaron 111 millones de euros en restauración y 231 millones en alojamientos y transportes, representando un ingreso importante en la comunidad.