El tráfico en la línea de alta velocidad entre Galicia y Madrid crece un 8 % en la primera mitad del año

La Voz REDACCIÓN

GALICIA

El AVE en la estación de tren de A Coruña
El AVE en la estación de tren de A Coruña CESAR QUIAN

A nivel nacional, el número de viajeros en las estaciones del ADIF subió un 4 % en este período

25 jul 2025 . Actualizado a las 21:56 h.

El tráfico en la línea de alta velocidad entre Madrid y Galicia creció un 8 % durante los primeros seis meses del año, hasta alcanzar el total de 4.790 trenes-kilómetro. Se trata de una medida homogénea que mide el uso de la línea por un tren a lo largo de un kilómetro.

Según los datos que publicó ayer el ADIF, el eje Madrid-Valladolid-León-Zamora-Galicia es el tercero de alta velocidad que más crece durante la primera mitad del 2025, por detrás de los de Madrid-Badajoz-Lisboa (+56 %) y Madrid-Andalucía (+11 %).

En cuanto a la red convencional, de enero a junio de este año se incrementó el tráfico en la línea Venta de Baños-León-Ourense-Vigo un 1,2 % más, con 6.167 trenes-kilómetro.

A nivel nacional, el número de viajeros en las estaciones del ADIF subió un 4 % en este período respecto al del 2024, con un aumento algo mayor en la alta velocidad (cerca de un 5 %) que en los servicios convencionales (3,7 %).

En trenes-kilómetro, el tráfico ferroviario alcanzó los 103 millones en este período, un 10 % menos que un año antes. Habitualmente, el ADIF no facilita cifras absolutas de tráfico de viajeros por razones de competencia entre los operadores.