
Los miembros del comité que elabora este examen dimitieron tras las modificaciones hechas por el ministerio
01 ago 2025 . Actualizado a las 20:01 h.La comisión permanente de la Conferencia Nacional de Decanos de Facultades de Medicina ha querido tranquilizar a los miles de aspirantes al examen mir, después de que esta semana se conociese la dimisión de los miembros del comité que elabora la prueba por los cambios realizados por el Ministerio de Sanidad. En un comunicado aseguran que, sin entrar a valorar el motivo de dicha renuncia, «informada la comisión del procedimiento seguido por el Ministerio de Sanidad para renovar el comité de expertos lo encuentra acertado y libre de injerencias».
Será el mismo ministerio quien siga siendo responsable de todo el proceso —desde filas populares se llegó a afirmar que sería Función Pública quien lo organizase—, «y el nuevo comité de expertos estará formado por profesionales de reconocido prestigio, originarios de varias comunidades y de especialidades clínicas distintas junto con profesores de universidad».
Entre los motivos de renuncia de los miembros del comité figura la reducción del número de colaboradores con los que puede contar cada uno de los expertos para elaborar las preguntas, que pasan de quince a cinco, así como de las retribuciones por realizar este trabajo, que se equiparan con los de los comités de cualquier otra oposición, ya que hasta ahora eran más elevadas. El examen mir del año 2026 se celebrará en el mes de enero y se ofertan en el conjunto de hospitales del Sistema Nacional de Salud más de nueve mil plazas en las distintas especialidades. En el 2025, por primera vez en años se adjudicaron la totalidad de las vacantes ofertadas.