
Medio Ambiente ha recibido 585, de los que casi la mitad estaban sin resolver, y más de 1.600 consultas de ciudadanos sobre los nuevos sistemas de gestión
08 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La Conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, hizo ayer balance de la gestión de su departamento desde el 1 de julio, cuando asumió las competencias de gestión del litoral, cedidas por el Estado. Vázquez explicó que el Gobierno central ha transferido a la Xunta 585 expedientes; pero quedan pendientes otros 270 cuyo contenido aún no ha podido ser analizado por los técnicos autonómicos.
De los 585 transferidos, el 44 % estaban sin resolver. Entre ellos figuraban 142 autorizaciones. Algunas habían sido presentadas para actividades que iban a celebrarse la misma semana del 1 de julio, que fue martes, señalaron fuentes del Ejecutivo gallego.
Durante el último mes se resolvieron 127 títulos habilitantes de usos y ocupaciones en el litoral. 75 de ellos fueron en la zona de servidumbre de protección —55 autorizaciones y 20 declaraciones responsables— y 52 en espacios de dominio público marítimo-terrestre. De esos últimos, 40 corresponden con expedientes que el Gobierno transfirió pendientes de resolver y 12 son nuevas solicitudes presentadas a partir del 1 de julio.
La mayor parte de los títulos habilitantes se dieron en Pontevedra, 87; mientras que 30 se concedieron en A Coruña y 10 en Lugo. Las autorizaciones están vinculadas con actividades culturales, sociales y deportivas típicas del verano como campamentos, campeonatos, procesiones marítimas, festivales de música y similares.
Además, la consellería ha recibido en un mes 1.644 consultas digitales sobre los nuevos trámites para tramitar permisos en el litoral. La cifra, señaló Vázquez, demuestra que la nueva forma de operar de la Xunta está «espertando expectativas». Medio Ambiente implantó el 1 de julio una solicitud electrónica única para las gestiones de uso y ocupación del litoral, que unifica los cinco formularios de papel que empleaba la Administración estatal. La conselleira afirmó que esa decisión ha agilizado los trámites.
Vázquez confirmó que a mediados de septiembre se celebrará un encuentro con todos los concellos costeros con el fin de que sus técnicos puedan familiarizarse con los nuevos mecanismos de gestión. Al mismo tiempo, Medio Ambiente está trabajando en la digitalización de los expedientes trasladados por el Estado, con el fin de crear el comprometido de registro de autorizaciones y concesiones en la costa gallega, que será público.
La conselleira hizo públicos esos datos en Miño, donde precisamente se celebra un campamento en el que participan 80 menores y que requirió una de las citadas autorizaciones para ocupación del dominio público. Estuvo acompañada por la directora xeral de Enerxías Renovables e Cambio Climático, Paula Uría, cuyo departamento es responsable de la gestión del litoral.